Tribunales de Tratamiento contra las adicciones
05/09/2012 Deja un comentario
El Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal urgió a la Asamblea Legislativa a aprobar la iniciativa de Ley de tratamiento jurisdiccional de las adicciones.
Con ella se pretende la implementación de cortes de droga que ayuden a los adictos que cometen delitos menores, a su rehabilitación e inserción social.
En el seminario “Tribunales de tratamiento contra las adicciones”, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF Edgar Elías Azar, destacó que se requieren recursos para que el proyecto prospere.
“El adicto que ingresa por ser adicto lo único que hace es mal formarse adentro de las prisiones y el Estado no preocuparse por su reinserción y por su sanación y precisamente, entra por un problema de tipo de salud y sale con un problema de tipo legal y psicológico, ya alterado”.
Los delitos más cometidos bajo el influjo de sustancias adictivas son robo, violencia intrafamiliar, agresiones, entre otros.
Se estima que el 80 por ciento de los adolescentes que cometieron un delito en el Distrito Federal, lo hicieron bajo el influjo de alguna droga.
El proyecto de ley contempla la instalación de cortes de drogas en al menos cinco tribunales del Distrito Federal.
“Cometen algún delito menor, tengan la oportunidad de recibir un tratamiento médico, psicológico, que les permita superar la adicción y con eso evitar seguir consumiendo las sustancias que dañan su salud y que afectan a su familia y lo llevan a conductas delictivas”, Rafael Camacho Solís, Dir. Instituto de Prevención de las adicciones del DF.
El Poder Judicial Local contará con la asesoría del juez de California, Estados Unidos, Rogelio Flores, para la correcta implementación de este tipo de tribunales, una vez que la iniciativa legislativa sea aprobada.
Martha Rodríguez