Protección a los derechos humanos
07/09/2012 Deja un comentario
Juan Silva Meza, Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró que la seguridad en México se construye con base en el estricto cumplimiento de la ley.
“La verdadera seguridad es la que se construye en la legalidad… Los impartidores de justicia estamos atentos para aplicar el nuevo marco legal en materia de amparo y de derechos humanos, que exigen que el nuestro sea un país en el que imperen la justicia, la igualdad, no la arbitrariedad; justicia basada en instituciones y procesos que hagan que sea justicia de verdad, no el abuso de poder, paso previo al autoritarismo, no a la impunidad, no la creencia de que la ley puede cumplirse a capricho”.
En la apertura de cursos de la división de posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM, destacó el apego de los juzgadores a los mandatos constitucionales.
“Los impartidores de justicia queremos que imperen los valores y principios constitucionales, estamos conscientes de que el valor social de largo plazo es la justicia siempre basada en la constitución y en las leyes, lo civilizado, lo correcto, el construir un Estado ético, limpio y justo, que no viole los derechos humanos de nadie”.
Ante el Rector de la UNAM, José Narro Robles, académicos y estudiantes, el Ministro Presidente señaló que el trabajo jurisdiccional necesita del apoyo de quienes conforman el sistema jurídico nacional.
“Legisladores, abogados, postulantes, administradores, todos con el mismo fin: respeto total y absoluto de las leyes”.
Llamó a los estudiantes universitarios a mantener una postura humanística que impulse la protección, respeto, promoción y defensa de los derechos humanos.
Dijo que las nuevas generaciones serán estratégicas en la visión renovada del régimen de protección de derechos en la Constitución.
Mario López Peña