Reforma del Estado

Es urgente un cambio de rumbo en México para resolver los problemas, en especial, con un enfoque de justicia social y educación, aseguró el Rector de la UNAM, José Narro Robles.

“A México le duele todo, y yo creo que en muchos sentidos es cierto, a nuestro país le duele todo, y si no fuera así le duele mucho”.

En la presentación del libro Reforma del Estado y fortalecimiento de la nación, dijo ser optimista sobre el cambio en el país.

“Tenemos que discutir si lo hacemos en orden y con la inteligencia como elemento sustancial o si vamos a permitir que prevalezcan la fuerza y la improvisación para generarlo”

Señaló que se tiene que hacer un replanteamiento sobre cómo se están invirtiendo los recursos del presupuesto de egresos.

Rolando Cordera, Profesor Emérito de la UNAM, planteó la necesidad de un estado de bienestar que de garantía para los derechos sociales, frente a una reforma del estado inconclusa.

“El mal desempeño permanente de la economía que resulta también de estas reformas económica y política del estado, nos amenaza, nos hace anuncios ominosos de regresiones en diferentes planos de nuestra vida social”.

Porfirio Muñoz Ledo, Presidente de la Asociación Nacional para la Reforma del Estado, afirmó que los jóvenes son un eje del cambio.

“Dejemos a su iniciativa más que a la de los partidos, la determinación de la agenda nacional”.

Explicó que en este sexenio se expidieron 35 decretos de reforma constitucional que afectaron a 64 artículos.

La obra Reforma del Estado y fortalecimiento de la nación fue dedicada al jurista Jorge Carpizo.

Mario López Peña

 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: