Hoy en el Pleno de la SCJN

En el 2007 el sargento segundo José Felix Flores Camacho fue el responsable de un accidente automovilístico en el que perdieron la vida tres mujeres.

El soldado fue juzgado por homicidio culposo y un tribunal militar lo condenó a 14 años prisión, tras apelar la sentencia la pena quedo en tres años.

Inconforme promovió un amparo por considerar que la autoridad que impuso la pena era incompetente, ya que había afectación a derechos de civiles.

El tribunal colegiado que conoció del asunto lo remitió a la Corte.

Este jueves, con base en los criterios que ha sostenido la mayoría en el Pleno, se le otorgó el amparo.

“Ya que eran tres personas civiles, lo que implica según sus criterios, la restricción del fuero militar para corresponde a la justicia ordinaria”, Ministro Sergio Aguirre Anguiano.

La Corte ordenó la reposición del procedimiento en contra del militar porque se violó su derecho al debido proceso, ya que la sentencia definitiva no la debía dictar una autoridad militar.

Dos ministros objetaron estos argumentos y así se dio el debate.

“Por supuesto que me manifiesto por el amparo liso y llano, lo que dije es que esto no obsta para que no tengan una vía de responsabilidad patrimonial, objetiva y directa a la que puedan acudir en su momento en contra del Estado”, Ministra Olga Sánchez Cordero.

“La consecuencia no es un amparo liso y llano sino la consecuencia es que se reponga ese procedimiento que se encontró viciado por esa irregularidad”, Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

“Desde mi punto de vista si debe privar el criterio de la 1ª sala en la concesión del amparo por tratarse de un amparo directo en materia penal donde hay un sentenciado si se corre el riesgo de un reprocesamiento o de una resentencia”, Ministro Presidente Juan Silva Meza.

El amparo liso y llano es que quede en libertad y ya sabrán las autoridades si tienen potestad del ejercicio de una acción en contra del susodicho”, Ministro Sergio Aguirre Anguiano.

Por mayoría de siete a dos, el Pleno señaló que este caso debió ser resuelto por la justicia civil.

Por lo tanto revocó la sentencia que dictó el juez militar y le ordenó declararse incompetente y remitir el asunto a un juez penal federal, para que en un plazo de 72 horas resuelva la situación jurídica del militar.

Este caso es complejo, ya que de un lado están los derechos de los familiares de tres mujeres que perdieron la vida; y de otro los de un soldado al que no se le respetó su derecho al debido proceso.

En opinión de la mayoría, el punto de equilibrio es la reposición del procedimiento.

“Estamos en cumplimiento de una sentencia de la CIDH y donde se da ésta sobre todo por protección a las víctimas, es decir el fallo que estamos resolviendo es para proteger a las víctimas”, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Al finalizar la sesión de este jueves, el Ministro Presidente informó que el resto de los juicios relacionados con el fuero militar serán resueltos en las Salas de la Corte.

Cuando concluya el análisis de éstos, se fijará la jurisprudencia, es decir los criterios obligatorios para que el fuero de guerra se limite al mínimo.

Verónica González

Tormenta Kristy

La tormenta tropical Kristy en el Océano Pacífico amenaza a siete estados en la costa occidental de México.

Se ubica 445 kilómetros al suroeste de Puerto Vallarta y a 485 al sudeste de Cabo San Lucas.

Protección Civil declaró alerta preventiva en Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa, Durango y Baja California Sur.

Kristy mantiene vientos de hasta 100 kilómetros por hora y produce nublados y lluvias desde Michoacán hasta Sinaloa, así como el sur de la península de Baja California y estados del interior del país.

Reducirán 40% suministro de agua

A partir de mañana y hasta el 16 de septiembre, el suministro de agua disminuirá 40 por ciento en 12 delegaciones del Distrito Federal, debido a trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala.

Las delegaciones que se verán afectadas son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa,  Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.

Se pondrá en marcha un programa emergente de abastecimiento mediante pipas.

Cae líder del Cártel del Golfo

La Secretaría de Marina presentó hoy  a Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias “El Coss”, presunto jefe del Cártel del Golfo.

Costilla Sánchez fue capturado ayer junto con 5 presuntos integrantes del grupo criminal.

En el operativo aseguraron un lote de joyas de alto valor comercial, dos armas largas, cuatro armas cortas, 24 cargadores, 460 cartuchos de diversos calibres y tres vehículos.

Por “El Coss” se ofrecían recompensas de 30 millones de pesos en México y 5 millones de dólares en Estados Unidos, donde se le imputan 12 cargos por tráfico de drogas, lavado de dinero y asalto contra oficiales.

La Administración Antidrogas de Estados Unidos, la DEA, felicitó al gobierno mexicano por el arresto de Costilla Sánchez.

10 años después de ser aprobada se aplica la eutanasia

Por primera vez, luego de 10 años de haber sido aprobada en Bélgica, hoy se aplicó la eutanasia a un preso desahuciado que cumplía una larga condena… De acuerdo a la legislación la eutanasia solo puede practicarse  en caso de reiteradas solicitudes por parte del afectado y siempre y cuando médicos acrediten que existe un sufrimiento mental o físico incurable.

Tensión por elecciones presidenciales

A menos de cuatro semanas que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en Venezuela, se suscitaron choques violentos durante un acto proselitista… 25 personas resultaron heridas… Partidarios de Hugo Chávez, bloquearon la carretera que lleva a la ciudad de Puerto Cabello… Un camión usado por la campaña del candidato opositor, Henrique Capriles fue incendiado.

Homicidio por incendio en fábrica

Los dueños de la fábrica donde murieron 314 personas por un incendio en Pakistán, fueron acusados formalmente de homicidio… Luego de darse a conocer que en el lugar, donde trabajaban cerca de mil 500 personas, no se contaba con los requerimientos mínimos de seguridad para el personal… Los propietarios de la planta huyeron luego de la tragedia.

Rusia se niega a dar su voto

Rusia no avalará una intervención en Siria… El gobierno ruso dijo que no dará luz verde a la resolución de Naciones Unidas que sanciona al país e incluso autoriza una intervención militar, ya que lo que sucede en Siria es una cuestión interna.

Ataques a embajadas

 Una persona murió y 20 resultaron heridas en Saná, capital de Yemen, por enfrentamientos en la Embajada de Estados Unidos.

En Egipto, hay 200 heridos… En Irán y Gaza también se han suscitado incidentes.

Las agresiones comenzaron luego de la publicación de un video sobre el profeta Mahoma realizado por un estadounidense, lo que fue  considerado una blasfemia por los musulmanes.

El pasado 11 de septiembre, el Embajador de Estados Unidos en Libia y tres funcionarios más murieron por ataques a la sede diplomática.

El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hizo un llamado a los líderes de todo el mundo para que aumente la seguridad en sus embajadas y protejan a sus diplomáticos.

Se libera importación de huevo

A partir de mañana el huevo para consumo humano, seco, congelado o en polvo  quedará exento de aranceles según decreto publicado hoy en el Diario Oficial.

A 8 mil 617 millones de pesos ascendieron las pérdidas por la gripe aviar que dañó granjas de Jalisco afectando 7 mil 668 puestos de trabajo, dio a conocer hoy la Unión Nacional de Avicultores.

El Banco de México dio a conocer hoy que no dudará en ajustar sus políticas monetarias si persisten factores transitorios que han acelerado la inflación recientemente, en agosto la inflación fue de 4.57 por ciento.

La reserva federal de Estados Unidos inyectó 40 mil millones de dólares a la economía norteamericana.