Feria artesanal Tápame con tu rebozo

Piezas multicolores, únicas, elaboradas por artesanas y artesanos mexicanos con la más alta habilidad y técnica.

Telas de altísima calidad, orgánicas, pigmentadas con los colores de la naturaleza.

Tápame con tu rebozo… Exhorto convertido en Feria Artesanal con trabajos de Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí y Tlaxcala.

“De mostrar nuestros trabajos que es la cultura de nuestro pueblo, el trabajo de cada mujer, el sustento de cada familia”, Carmen Vázquez, Artesana Chiapas.

Todos los rebozos y bufandas son hechos a mano y en telar de cintura y de pedal, con hilos de algodón, lana y seda, con brocados, texturas y figuras de tejido.

“Me da mucho gusto que se promueva el rebozo, que para mí, nuestra segunda bandera”, María de la Luz Morales, Artesana Estado de México.

Es una expo venta en el Museo Nacional de Culturas Populares en Coyoacán.

“Hacemos en telar de cintura, no es a máquina ni nada, en telar de cintura… Por ejemplo estas bufandas tardan cuatro días, y un rebozo, un rebozo nos tardamos hasta 20 días en elaborarlos”, Rosario López, Artesana Chiapas.

Los grupos de artesanos que asisten a la feria son de comunidades, talleres y familias con gran tradición rebocera.

“La mayoría la trabajan artesanas, puras mujeres, porque son madres solteras, viudas o separadas”.

Tápame con tu rebozo permanecerá con la expo venta de estas obras artesanales hasta el domingo 16 de septiembre.

Mario López Peña

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: