Ceremonia del 202 Aniversario de la Independencia de México
17/09/2012 Deja un comentario
El Poder Judicial Federal sabe cuál es la responsabilidad que le ha conferido la nación.
Afirmó el Presidente de la Suprema Corte Ministro Juan Silva Meza, al participar en la Ceremonia del 202 Aniversario del Inicio de la Gesta de la Independencia de México.
“Los juzgadores de la federación lo hemos cumplido y lo seguiremos haciendo sin titubeos sin confusiones porque nuestra Constitución ni se confunde ni titubea al ordenar que el nuestro sea un país de leyes de paz y de instituciones”.
La Constitución, dijo, es el fruto de la lucha de la independencia nacional, su texto contiene las demandas de libertad e igualdad por las que lucharon nuestros héroes.
“Se caracteriza hoy por normas propias de cualquier democracia un régimen de protección de los derechos humanos consagrados en la Constitución y en los Tratados Internacionales que obliga a todas las autoridades de ese país a ajustarse a ese mandato”.
Destacó que México cuenta un sistema de justicia penal más humano, avanzado y atento a las demandas de la sociedad del siglo XXI.
Además tiene un juicio de amparo renovado que garantiza mayor protección de los derechos fundamentales.
Señaló que los ideales de la impartición de justicia que nacieron con la independencia han derivado en una transformación del sistema político.
“Que hoy por hoy reconoce con todas sus letras que los mexicanos tienen derechos no meras prerrogativas graciosamente otorgadas por los gobernantes, se caracteriza por un sistema de transparencia y rendición de cuentas”.
Al presidir por última vez esta ceremonia, en la Columna del Ángel de la Independencia, el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa consideró un privilegio haber trabajado por México en horas dramáticas de dificultad.
Destacó los avances del país en las últimas décadas y recordó los ideales de José María Morelos y Pavón.
“El Siervo de la Nación escribió Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche que lo ampare y lo defienda contra el fuerte y arbitrario…Hoy México disfruta un poder judicial independiente aunque no podemos decir aún que la justicia sea igual para todos”.
Los representantes del Poder Legislativo coincidieron en que es tiempo de dejar atrás las diferencias partidistas y cerrar filas por los intereses de la nación.
“La responsabilidad del cambio más profundo y necesario en nuestro país es de todos, y requerimos con urgencia un cambio social que genere valores y prácticas distintos a los que hoy prevalecen”, Jesús Murillo Karam, Presidente Mesa Directiva, Cámara de Diputados.
Reconocieron el apoyo de las fuerzas armadas para preservar la seguridad pública y la vigencia de las instituciones.
“El presidente de la República como jefe del Estado Mexicano cumplió con su obligación de implementar una estrategia contundente para proteger la seguridad de todos”, Ernesto Cordero Arroyo, Presidente Mesa Directiva, Senado de la República.
Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a profesores y alumnos que participaron en los concursos de Interpretación del Himno Nacional y Expresión Literaria de los Símbolos Patrios.
Verónica González