En el último año el INEGI reportó en nuestro país más de 27 mil asesinatos

La mejor vía para mantener la paz es el respeto a los derechos humanos, afirmó Jorge Carmona Tinoco, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UNAM.

Señaló que la paz no es únicamente la ausencia de guerras entre las naciones, sino la garantía de vivir en un clima pacífico.

En México, organizaciones civiles estiman en más de 95 mil la cifra de muertos en los últimos cinco años, como consecuencia del combate al narcotráfico.

En el último año el INEGI reportó en nuestro país más de  27 mil asesinatos.

De acuerdo con la última encuesta a víctimas, ENVIPE 2011, en el sexenio que está por terminar, por lo menos 5 millones de personas se vieron afectadas de manera directa  por delitos graves como homicidio, secuestro, extorsión y robo con violencia.

Según la encuesta, esta cifra podría dispararse ya que se sólo se denuncia 8 de cada 100 delitos de éste tipo.

OCDE espera se apruebe reforma laboral

De aprobarse la reforma laboral México avanzaría hasta 50 lugares en competitividad afirmó hoy la OCDE.

El desempleo alcanzó en agosto su mayor nivel en 11 meses al registrar 2 millones 744 mil personas sin trabajo informó hoy el INEGI.

Banxico dio a conocer hoy que  México  se expande pese al deterioro de la economía mundial pero reconoció que el balance de riesgo para el avance del país ha empeorado.

Pemex informó hoy que alcanzó en agosto su mejor producción de crudo este año al presentar un incremento de 27 mil barriles diarios.

 

Informe Mejores Prácticas Registrales y Catastrales en México

La Organización para Cooperación y el Desarrollo Económicos destacó el esfuerzo del Estado Mexicano para la protección de los derechos de propiedad.

“Su país, México, se está moviendo realmente en la dirección correcta… México puede mejorar su ambiente de negocios adaptando mejores prácticas nacionales e internacionales”, Yves Lemert, Srio. Gral. Adjunto OCDE.

En la presentación del Informe Mejores Prácticas Registrales y Catastrales en México recomendó estructurar reformas legales y dar continuidad a los programas para favorecer la modernización competitiva en la materia.

“La protección de derechos de propiedad es primordial para el desarrollo económico y social de este país… Como muestra este reporte, no hay peros, no hay hubieras, la reforma es posible”.

Destacaron las buenas prácticas en registro de los estados de la República, en particular Baja California, Campeche, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora y Yucatán.

El titular del INEGI, Eduardo Sojo, dijo que se podría mejorar hasta seis veces la recaudación en los municipios, si se modernizan los registros públicos de propiedad y los catastros.

“Tenemos incorporados 17.8 millones de predios de propiedad privada de los catastros, 7.7 millones de predios de los registros públicos de la propiedad”.

Sara Topelson Subsecretaria de SEDESOL informó que el Gobierno Federal ha destinado dos mil millones de pesos para la modernización de las oficinas catastrales, además de dos mil millones por parte de las entidades del país.

Mario López Peña

Día Internacional de la Paz

Es la campana de la paz que este viernes sonó para pedir la conclusión de los conflictos armados en todo el mundo.

Así se conmemoró en México el Día Internacional de la Paz, que fue instaurando por la Organización de las Naciones Unidas en 1982.

La ceremonia se realizó en la Rotonda de la Campana de la Paz, que fue donada por el Gobierno de Japón y que se ubica a un costado de la Delegación Miguel Hidalgo.

Ahí se leyó un mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon.

“En este Día Internacional de la Paz, las Naciones Unidas hacen un llamamiento para que se ponga fin por completo a las hostilidades en todo el mundo”, Jadranka Mihalic, Dir. Centro de Información Nacional Unidas en México.

Este año, el tema es por una paz sostenible para un futuro sostenible.

“Los conflictos armados destruyen los pilares básicos del desarrollo sostenible, los recursos naturales deben utilizarse en beneficio de la sociedad y no para financiar guerras”.

Se guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas de los conflictos armados.

En la ceremonia también se pidió por la paz en México.

“En México con lo que se ha vivido ahora con tantas muertes que ha habido por el narcotráfico y demás bueno la gente está muy asustada y lo que quieren es de ahora sí haya una mayor paz”, Alejandro Álvarez, Presidente Asociación Mundial de la Campana de la Paz, en México.

La conmemoración concluyó con un concierto de la orquesta de Cámara de la Delegación Miguel Hidalgo.

 Juan Carlos González

15 muertos en Pakistán

En Pakistán, 15 personas murieron en protestas convocadas en contra del video estadounidense “La inocencia de los musulmanes”.

Hay 200 heridos.

En Egipto, miles de personas marcharon rumbo a la embajada francesa en demanda de justicia por lo que consideran una ofensa a su profeta.

En el día “Del amor por el profeta Mahoma”, emplazado por los musulmanes, varios países occidentales han reforzado la  seguridad en sus embajadas.

Estados Unidos contrató spots en la televisión paquistaní para difundir la condena que el  Presidente Barack Obama, hizo  contra el video.

Revista mexicana de derecho electoral

La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,  Margarita Luna Ramos, aseguró que con la experiencia de la pasada elección presidencial es probable que se realice una nueva reforma electoral, para una mayor consolidación de la democracia.

Al participar en la presentación de la Revista Mexicana de Derecho Electoral, destacó la participación del Tribunal en las pasadas elecciones.

“Yo creo que la experiencia de este reciente proceso electoral va a dejar sin lugar a dudas una nueva reforma electoral en la que vamos a ver una mayor consolidación de nuestro tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación, de nuestros integrantes del Tribunal, pero sobre todo de nuestra democracia”.

El Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral, Flavio Galván, habló de los cambios constitucionales que se deben realizar para perfeccionar el sistema electoral en México.

 “Yo espero que pronto, también haya reforma en materia de controversias constitucionales para derogar la prohibición, hay muchos conflictos que se están dando actualmente entre distintos órganos jurisdiccionales o distintos órganos del Estado, ya sea a nivel federal o estatal e incluso municipal, en donde hace falta”.

El Director de la Revista Mexicana de Derecho Electoral, César Astudillo, resaltó la relevancia que han adquirido la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Electoral.

“Ambos tribunales son hoy, yo así lo considero, garantes de la salud, del vigor y de la fortaleza del sistema democrático y en ese sentido siempre será un placer contar con contribuciones que justamente destaquen este papel de la Suprema Corte en la Construcción y en la consolidación de nuestro edificio democrático”.

La Revista Mexicana de Derecho Electoral, que se presentó en la sede alterna de la Suprema Corte de Justicia, es editada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Juan Carlos González

 

Sociedad civil y delincuencia

La participación de la sociedad civil, es esencial para poner fin al clima de inseguridad y violencia que afecta al país.

Un ejemplo, es la actuación de la Organización Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que ha permitido hacer visibles miles de crímenes, que ha dejado como saldo la lucha contra la delincuencia.

“Ubicar a las víctimas como un problema público no, a quien se le hizo un daño y creo que lo pendiente es en que va a consistir el resarcimiento y quien es el responsable, visibilizar asesinatos e injusticias, que solían quedar en el olvido y por lo tanto alimentando la impunidad”, Valeria Falleti, Investigadora UAM Xochimilco.

Durante el Foro sobre Inseguridad y Violencia, se analizó el papel de las organizaciones de la sociedad civil para combatir la inseguridad.

Se abordó el caso de Ciudad Juárez,  en donde su papel, ha permitido mejorar el trabajo de las corporaciones policiacas.

Además de impulsar estrategias para combatir delitos como la extorsión, el secuestro el robo de vehículos, los asaltos y los homicidios, entre otros.

“El cobro de piso sigue siendo un problema muy grande, aquí se representan solo los casos denunciados, cada caso que se denuncia prácticamente se resuelve por completo y por cada caso de cobro de piso se liberan 50 a veces más negocios que están pagando cobro de piso”, Arturo Valenzuela, Mesa de Seguridad de Ciudad Juárez.

“Y para mí, bueno, las casas abandonadas que ellos han hecho memoria de esto son la expresión material de los desplazamientos forzados que se han experimentado, pues a causa del incremento de las tasas de las violencias, pero también por la crisis que se ha experimentado”, Diana Silva Lodoño, Instituto José María Luis Mora.

En Veracruz, la sociedad civil también comienza a levantar la voz, para poner fin a la impunidad y a la inseguridad, que ha afectado a diversos sectores.

“Y yo comentaba que estamos en una etapa apenas, como inicial de romper el miedo no, romper el miedo en términos de los distintos espacios donde se ha manifestado”, Martín Aguilar Sánchez, Catedrático Universidad Veracruzana

Pasó que resulta indispensable para erradicar a la delincuencia que ha permeado y afectado a todos los sectores del país. 

José Luis Guerra García

Cierran caso de Doctor Muerte

La justicia de Alemania cerró el caso del Doctor Muerte, responsable de torturas y homicidios contra 300 judíos en campos de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial… El tribunal decretó que Aribert Heim murió en 1992 de cáncer, cuando se refugiaba en El Cairo… Nunca fue capturado.

 

Dejan soldados Afganistán

Hoy salió de Afganistán el último de los 33 mil soldados estadounidenses enviados como refuerzo en 2010… Aún quedan 68 mil militares en zonas donde se registran ataques de rebeldes… La salida de militares forma parte del proceso para transferir la seguridad a las fuerzas afganas, proyecto que según el Presidente Barack Obama concluirá en 2014.

Nuevo ataque en guardería en China

Tres niños murieron  y trece resultaron heridos por el ataque de un hombre a una guardería en China… El agresor fue detenido, sin embargo se desconocen las causas del ataque… En 2010, una serie de agresiones a niños en escuelas causó 20 muertos y 80 heridos, la mayoría de ellos menores de edad.