Continuarán los problemas en la economía mundial, advierte el Banco de México
24/09/2012 Deja un comentario
A pesar de los esfuerzos que se llevan a cabo, la economía mundial enfrenta riesgos presentes, advirtió el subgobernador del Banco de México, Manuel Ramos Francia.
Al presentar un balance con motivo de la Reunión de Viceministros del Finanzas del G-20, explicó que los riesgos provienen de tres fuentes:
La situación de la zona euro; las decisiones que se tomarán en Estados Unidos respecto a la consolidación fiscal del próximo año; y la desaceleración en las economías emergentes más importantes.
“Sino estos riesgos por diferentes razones tienden a retroalimentarse entre sí y aumentar su probabilidad de ocurrencia, entonces hay una situación complicada a nivel mundial en la economía”.
En Palacio Nacional, afirmó que después de haberse alcanzado estrategias de supervisión y regulación financiera internacional, ahora los países del G-20 entran a una fase de aplicación de reformas.
“De no ser así, una implementación no equilibrada de las reformas financieras en los países podría resultar en arbitraje regulatorio e inclusive podría obstaculizar el funcionamiento eficaz de los mercados financieros globales”.
A este escenario de riesgos presentes, se suma una escalada de precios de materias primas difícil de controlar, puntualizó el Subsecretario de Hacienda, Gerardo Rodríguez.
“No hay una solución mágica con respecto a los elevados precios más allá de fomentar que exista una capacidad de reacción del lado de la oferta”.
Para este año pronosticaron un crecimiento de la economía mundial de entre 3 y 3.5 por ciento.
Oscar González