Combate a delitos en Iberoamérica

Los 27 países que integran la Cumbre Judicial Iberoamericana, están reforzando coordinadamente sus sistemas de impartición de justicia para enfrentar al crimen organizado a nivel federal.

Así lo dieron a conocer participantes a la 1ª. Reunión Preparatoria de la Décimo Séptima Cumbre Judicial Iberoamericana, que se realiza en Guadalajara, Jalisco.

“En el marco de esta Cumbre hemos establecido lazos bastante estrechos y la particularidad que tenemos en este ámbito es que ambos países somos países federales en donde funcionamos también con una Corte Suprema y un Consejo de la Magistratura que están íntimamente vinculados en torno a los quehaceres cotidianos y de los más importantes de la justicia federal”, Mario Silvio Fera, Vicepresidente Consejo Magistratura Poder Judicial de Argentina.

El juzgador de Argentina estableció que a diferencia de México, en su país los crímenes de lesa humanidad son los delitos que más preocupan, aunque confían en que muy pronto se cerrará este capítulo.

“Estamos en una faz preventiva muy importante y los tribunales nuestros en materia penal están trabajando intensamente en todos aquellos temas que pueden llegar  a ser resueltos con agilidad y prevenir eventuales temas más fuerte de delito y crimen organizado”.

Para jueces de Nicaragua, en su nación son similares los delitos que se enfrentan en nuestro país.

“Los principales delitos que se están homologando son los que tienen que ver con la seguridad ciudadana, o sea, todo lo que tiene que ver con el crimen organizado, cuando hablamos del crimen organizado este tiene múltiples manifestaciones no solamente de narcotráfico, tráfico internacional de estupefaciente, muchísimos delitos de corrupción en el sector público también se consideran delitos de crimen organizado como el cohecho, el fraude”, Alba Luz Ramos Vanedas, Pdta. Corte Suprema Justicia de Nicaragua.

En el caso de España, el terrorismo sigue siendo preocupante, pero también el narcotráfico, lavado de dinero, delitos financieros y trata de personas.

“Cómo vamos a luchar conjuntamente para combatir la delincuencia que ya no es una delincuencia que se pueda combatir en las ciudades o con los recursos o herramientas que tienen los órganos judiciales nacionales, es necesario una cooperación internacional importante”, Carlos Almeda, Relaciones Internacionales Poder Judicial España.

El encuentro de juzgadores federales de 27 naciones, concluye este miércoles, en la Ciudad Judicial Federal de Guadalajara, Jalisco.

Miguel Nila

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: