¿Qué es esta monstruosidad?
Así se llama el libro de Luis de la Barreda, que aborda el delito de violación principalmente a mujeres y niños.
Monstruosidad que se analiza desde diversas perspectivas, para desentrañar una de las conductas más aberrantes, del ser humano.
El violador, las formas del delito y las penas que se imponen.
“Se ocupa de los tipos agravados, aquellos supuestos en que el sujeto activo es familiar de la víctima o que se vale para cometer el delito de su empleo cargo o comisión o cuando el delito se comete en determinados lugares, como parajes solitarios o a bordo de un vehículo”. Alicia Azzolini, Catedrática INACIPE.
Delito que se comete a diario en todos los lugares del mundo.
En sus páginas también aborda el tema de la pederastia.
“Toca muchos otros puntos, el tema de la iglesia que también ha sido referido, el tema del pederasta no y como se llega o porque, todas las motivaciones del porqué, digamos se convierte alguien en pederasta y porqué, la religión o no se tiene una cuota de explicación, las pautas a las cuales se somete por ejemplo la castidad”, María Eloísa Quintero, Catedrática INACIPE.
Para el autor, la violación es un crimen aberrante, que a cualquiera lo puede marcar.
“Creo que es de los temas que no puede dejar de interesar a nadie, por muchas razones, primero porque cualquiera puede ser víctima, si bien es cierto que muy mayoritariamente lo son las mujeres y los niños, cualquiera ser víctima y la humillación, el daño que una violación inflige es gravísimo, horrible, suele ser permanente”.
Delito que, dijo, muestra la miseria y el lado oscuro del ser humano.
En 225 páginas, Luis de la Barreda busca crear conciencia de la naturaleza de este delito, que no es otra cosa que un acto de violencia, de poder, represión y avasallamiento, que atenta contra la libertad y dignidad de la víctima.
José Luis Guerra García