123 millones de sordos en el mundo

La Organización Mundial de la Salud decretó el último sábado de septiembre de cada año, como el Día Internacional de las Personas Sordas, en la búsqueda de erradicar la discriminación contra este sector de la población.

Se estima que en el mundo existen 123 millones de personas con alguna discapacidad auditiva,  dos tercios están en países en vías de desarrollo y solamente el 10 por ciento  reciben educación.

En algunos países como España y Argentina, se realizan marchas a favor del reconocimiento de la lengua de señas como su principal y a veces único medio de comunicación.

De acuerdo con el INEGI, en México hay 2.2 millones de personas con algún tipo de discapacidad,  el 15.7 por ciento, tiene discapacidad auditiva.

Cada año se suman más de 10 millones de personas con discapacidad, alrededor de 2 mil 400 por sordera congénita; sin embargo, autoridades estiman que cerca de 500 mil personas son sordas en México.

La Secretaria de Salud informó que de cada mil niños que nacen en el país, cinco de ellos padecen algún grado de sordera, con lo que hay 50 mil niños sordos en México.

La mayoría sufren exclusión y discriminación principalmente en el ámbito educativo y en los servicios de salud.

Para contribuir a un cambio de cultura a favor de este sector de la población, la comunidad sorda organizó un evento cultural en la delegación Azcapotzalco del Distrito Federal, con talleres, eventos artísticos y la presentación de un cortometraje en lengua de señas mexicana.

Martha Rodríguez

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: