Agenda legislativa
02/10/2012 Deja un comentario
Organizaciones sociales reprocharon al Congreso de la Unión, el importante rezago que se tiene en la aprobación de iniciativas, principalmente en materia de seguridad y procuración de justicia.
Agrupados en el Observatorio Nacional Ciudadano, llamaron a la nueva legislatura a darle prioridad a temas como la nueva Ley de amparo, la Ley de víctimas y el Código Federal de Procedimientos Penales.
“Esperamos que el órgano legislativo, las cámaras del Congreso de la Unión lo tomen como punto de partida en sus agendas legislativas en materia de seguridad y justicia y como marco”, Ricardo Sepúlveda, Observatorio Nacional Ciudadano.
“No sé que sucede en el congreso que viene ese síndrome del troglodismo, en donde finalmente deshacen cualquier iniciativas y salimos con unas iniciativas bastante, bastante deficientes, las leyes son para que funcionen para beneficio de la ciudadanía, y nos hemos encontrado que todas las reformas que han venido saliendo y muchísimas de las leyes que han venido saliendo son inoperantes”, Alejandro Martí, México S.O.S
Se estima que más del 50 por ciento de las iniciativas de la legislatura pasada, quedaron en la congeladora.
“Pero precisamente, aprovechándose de esta pulverización de esfuerzos, se dan largas, se avientan la pelotita, y finalmente termina la legislatura sin darle resultados al ciudadano”, Laura Elena Herrejón, Movimiento Pro- Vecino.
“El Congreso es corresponsable en lo que estamos viviendo en lo que estamos viviendo en materia de violencia e inseguridad en el país, es el responsable de nuestro marco institucional y legal”, Leticia Ramírez, México Evalúa.
La agenda legislativa ciudadana que presentaron clasificó en 54 iniciativas de reforma pendientes en temas como seguridad ciudadana, sistema de justicia penal, política de drogas y otras.
“Llamar la atención a los legisladores, a ambas Cámaras que efectivamente hay una incongruencia entre lo que se dice y lo que hace, ellos dicen que quieren luchar por México y abatir la inseguridad; sin embargo, no vemos que se estén discutiendo temas torales como es la ley de lavado de dinero”, Isabel Miranda de Wallace, Alto al Secuestro.
La propuesta ciudadana será entregada a diputados y senadores, para lo cual solicitaron un encuentro con las juntas de coordinación política de ambas Cámaras del Congreso.
Martha Rodríguez