Cuarto Coloquio Jurídico Internacional del Agua
03/10/2012 Deja un comentario
Para garantizar en México el acceso al agua es necesario crear una nueva ley y duplicar los recursos que se destinan a la Comisión Nacional del Agua.
Así lo señaló el titular de la CONAGUA, José Luis Luege Tamargo, al inaugurar el Cuarto Coloquio Jurídico Internacional del Agua.
“Apoyamos, escribimos con nuestros jurídicos una ley de agua potable en el país para responder a esta reforma al artículo cuarto constitucional y que hemos puesto a disposición también de la Cámara de Diputados”.
El funcionario defendió el trabajo de la CONAGUA, ante la propuesta que ha surgido para crear una secretaría del agua, en el próximo sexenio.
“Yo entiendo que puede haber interés en darle una relevancia mayor al agua, lo que el grupo de transición tiene que evaluar a fondo es los costos, la parte de la autonomía, es mucho más versátil la Comisión desde mi punto de vista”.
En el Coloquio, participó el Secretario General de Acuerdos de la Suprema Corte de Justicia, Rafael Coello Cetina, quien habló sobre los aspectos constitucionales del régimen de competencias en la nueva Ley general de aguas.
“El problema sería pretender que lo que hoy realizan esos organismos de cuenca en materia de otorgamiento de esos actos permisivos del Estado, se pretendiera transferir a autoridades estatales o municipales, eso carecería de sustento constitucional, no sería posible”.
Expertos en temas ambientales se refirieron a la necesidad de mejorar el marco jurídico de la administración del agua.
“Hasta ahora en México no se logrado establecer una legislación que responda a las necesidades integrales en materia de planeación y normatividad, por un lado, de gestión y de financiamiento, porque no han logrado integrarlos”, Jesús Reyes Heroles, Presidente Comité de Agua Fundación Río Arronte.
Señalaron la necesidad de fortalecer la legislación secundaria para fortalecer la eficacia del derecho humano al agua, como lo marca la constitución.
Juan Carlos González