Premio Nobel para investigación de células madre

El Instituto Karolinska de Estocolmo otorgó hoy el Premio Nobel de Medicina a dos científicos investigadores de las células madre.

El británico John B. Gurdo y el japonés Shinya Yamanaka demostraron que las células adultas pueden ser reprogramadas para desarrollar tejido nuevo.

Su investigación proporcionó nuevas herramientas para el estudio de enfermedades y el desarrollo de métodos para el diagnóstico y la terapia.

Estos descubrimientos llevarían incluso a la regeneración de órganos humanos.

La Ceremonia de Premiación Nobel se llevará a cabo en Oslo, Noruega para el Nobel de la Paz, y en Estocolmo, Suecia para el resto de las categorías, el próximo 10 de diciembre.

Hoy en el Pleno de la SCJN

Diversas empresas, entre ellas Palacio de hierro, Grupo Geo, Chedraui y Gruma se inconformaron por las reglas que estableció Hacienda para la reversión de pérdidas fiscales en consolidación fiscal.

Interpusieron juicios de amparo en contra de tres disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y  del Impuesto al Activo.

En su opinión, violan los principios de legalidad, proporcionalidad y equidad tributaria.

Las normas impugnadas se refieren a cómo se obtiene la pérdida fiscal, el plazo para poder disminuirla y qué sucede cuando se pierde el derecho a dicha reducción.

Cómo opera en el régimen de consolidación fiscal y el procedimiento de reversión de pérdidas.

Bajo el régimen de consolidación fiscal, una empresa grande agrupa a varias pequeñas.

Es decir, la empresa controladora puede sumar las utilidades de las sociedades controladas, así como restar sus pérdidas, a su propia utilidad o pérdida.

En el primer caso que analiza la corte el Grupo Palacio de Hierro apeló la sentencia de un tribunal colegiado que le negó el amparo.

Esta es la propuesta del  Ministro José Ramón Cossío Díaz.

“No obstante la Sala Fiscal realizó la interpretación de los preceptos combatidos lo cual fue materia de estudio, este Tribunal Pleno debe realizar ese examen, pues aún cuando se solicite la interpretación de diversas normas lo que en principio constituye un problema  de legalidad no puede tener naturaleza de cosa juzgada cuando, como  en la especie para definir la constitucionalidad de las disposiciones es presupuesto necesario realizar dicha interpretación”.

El proyecto de dictamen también fija los alcances de los preceptos legales impugnados a través de trece puntos.

“A mi me sigue estorbando procesalmente cómo proponer un tema de legalidad que es la interpretación cuando estamos en constitucionalidad y el debate de legalidad ya lo llevo a cabo el Tribunal Colegiado”, Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia.

“Estamos en un tránsito muy difícil en tanto que los argumentos que se dan ahorita, como lo sugería el Ministro Mayagoitia, estamos en temas de inconstitucionalidad de la sentencia, más no de las normas”, Ministro Presidente Juan Silva Meza.

Al resolver este asunto, los ministros determinarán si fue correcta o no la resolución del tribunal colegiado que niega el amparo.

En caso de que el Pleno considere necesario entrar al análisis de fondo sobre las normas impugnadas también podría declarar su validez o invalidez.

Algunos ministros consideran que el régimen de consolidación fiscal es optativo.

“Vamos a  establecer una ajuste en la figura del inventario acumulado para que en un momento dado se establezca esta posibilidad de transición entre el régimen de 2004… Entonces por qué un sistema que se está dando de tránsito se pretende enfrentar al sistema normal de consolidación, cuando en un momento dado se dice es que ya las disminuiste, no, no, no, yo no las disminuí en consolidación normal, las disminuí en un régimen optativo que tú me diste, para crear una figura de ficción legal y en esa forma disminuí mis pérdidas y la única diferencia es que ahora las amortice de golpe, pero no quiere decir que en un momento dado yo tenga que revertir el pago”, Margarita Luna Ramos.

Desde otra perspectiva se dijo que   un artículo transitorio no puede generar por si mismo todo el sistema fiscal.

“Yo no creo que esto pueda ser así un artículo transitorio genera condiciones transitorias respecto de un sistema general, porque si no sería tanto como suponer, un poco en ciencia ficción que el artículo 3 tendría que tener la capacidad de retomar la totalidad del universo fiscal para generar todas y sus peculiares  excepciones y lo que no estuviera en un régimen transitorio no formaría parte del derecho ordinario”, Ministro José Ramón Cossío Díaz.

El análisis de este y cuatro juicios más continuará en la sesión de este martes.

Verónica González

 

 

Situación en Siria

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon advirtió que la escalada de violencia en Siria  es extremadamente peligrosa… Esto luego de que hoy se cumplen 6 días de conflicto entre Turquía y Siria originado por un bombardeo del régimen de Bashar Al Assad que mató a cinco turcos, en la frontera…. La ONU advirtió que la situación en Siria pone en riesgo a toda la región.

Avales pagarán multa por Julian Assange

Un juez británico ordenó a los avales de Julian Assange pagar una multa de más de 100 mil euros luego del que el fundador de Wikileaks violara las condiciones de su libertad condicional… Los nueve avalistas tendrán que pagar antes del 6 de noviembre… Julian Assange se refugió en la Embajada de Ecuador para evitar su extradición a Suecia desde el pasado 19 de junio.

 

Agente fronterizo acusado de tráfico ilegal de migrantes

En Estados Unidos un agente fronterizo es acusado de liderar una banda de tráfico ilegal de migrantes…. Juan Carlos Guerrero de 39 años de edad permitía que por el cruce fronterizo a su cargo, pasaran vehículos con ilegales a los cuales les cobraban entre mil y tres mil dólares para ingresar a territorio estadounidense.

 

 

Feminicidio en Italia

Una mujer muere cada dos días en Italia, informó la organización civil Teléfono Rosa… En lo que va del año se han cometido 98 homicidios por género… La mayoría de estos delitos fueron realizados por maridos o compañeros sentimentales… El último informe del instituto de estadística italiano indicó que aunque los homicidios han disminuido en los últimos 20 años, las agresiones contra mujeres siguen registrando cifras altas.

Gana Chávez elecciones en Venezuela

Por tercer periodo consecutivo, Hugo Chávez fue reelecto para ocupar la presidencia de Venezuela.

Durante la jornada electoral de este domingo, obtuvo 54 por ciento de los votos.

Una diferencia de 10 puntos con su opositor Henrique Capriles, quien obtuvo un 44 por ciento de los sufragios y aceptó su derrota.

Chávez gobernará Venezuela hasta 2019, con lo que sumará 20 años en el poder.

El próximo miércoles se darán a conocer los resultados oficiales de la elección.

Fondo de rescate

En la zona euro entró en operación hoy un fondo de rescate por 500 mil millones de euros para proteger a la eurozona del agravamiento de la crisis financiera.

El precio del huevo cedió a menos de 25 pesos el kilo dio a conocer hoy la Secretaría de Economía, dijo que se han comprado del extranjero, principalmente de Estados Unidos, 10 mil toneladas de este producto.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores informó hoy que, en menos de 5 días, multó a 20 bancos por  irregularidades como pedir información sobre clientes sin su autorización.

Este fin de semana miles de personas salieron a la calle en 60 ciudades de España para protestar contra las medidas de austeridad del gobierno, tan sólo en Madrid participaron 72 mil manifestantes.

 

Capturan presunto homicida de la activista Marisela Escobedo Ortiz

 En Chihuahua, fue capturado el presunto homicida de la activista Marisela Escobedo Ortiz, asesinada en diciembre de 2010.

José Enrique Jiménez Zavala, alias “El Wicked”, pertenece al grupo delictivo “Los Aztecas” y es mando operativo del Cártel de Juárez en Chihuahua.

El presunto asesino de la activista fue detenido este domingo por agentes estatales en el estacionamiento de una plaza comercial de Chihuahua.

Presentan a “La ardilla” jefe de Los Zetas en Tamaulipas

Hoy fue presentado Salvador Alfonso Martínez Escobedo, alias “La Ardila”, presunto jefe regional de “Los Zetas” en Tamaulipas.

Martínez Escobedo de 31 años, es presunto autor intelectual de la masacre de 72 migrantes centroamericanos en 2010 en el Municipio de San Fernando.

También se le relaciona con la fuga de 151 reos en el penal de Nuevo Laredo en diciembre de 2010 y con la reciente fuga de 128 reos del penal de Piedras Negras, Coahuila.

Martínez Escobedo fue detenido la tarde del sábado por elementos de la Secretaría de Marina en Nuevo Laredo.

Junto con él fueron capturados otros cinco hombres y se aseguraron cinco armas largas, dos armas cortas, dos granadas, más de 2 mil cartuchos, dos vehículos y equipos de comunicación.