Derecho constitucional tributario
09/10/2012 Deja un comentario
Para tener un estado fuerte que garantice el goce de los derechos humanos, es necesario que los mexicanos cumplan con sus obligaciones tributarias.
Así lo señaló el Secretario General de Acuerdos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Rafael Coello Cetina, al participar en el Tercer Congreso Nacional “Cultura de la legalidad, informática jurídica y derecho informático.
“Si no cumplimos con esta obligación, si no cumplimos con este deber constitucional difícilmente entonces podemos esperar que haya una eficacia de los derechos humanos”.
Ante estudiantes de 26 entidades federativas del país, el funcionario de la Suprema Corte habló sobre el control que debe ejercer la sociedad sobre el destino de los recursos públicos.
Explicó que hoy los ciudadanos tienen el derecho a la información y a exigirle al estado una regulación clara sobre el uso eficiente de las contribuciones.
En caso de que no se cumplan esos derechos, dijo, hoy los ciudadanos pueden acceder al juicio de amparo.
“Lo que se necesita es que ustedes, que todos los mexicanos, cuando menos el dos por ciento se preocupen por el ejercicio del gasto público y acudan a los tribunales de amparo a demandar que la autoridad explique donde está el dinero y en que se están ejerciendo los recursos”.
Aseguró que hoy el juicio de amparo es más sencillo que antes y aunque todavía no hay Ley de amparo, los jueces tienen la obligación de aplicar directamente la Constitución.
Juan Carlos González