Hoy en la sesión del Pleno
11/10/2012 Deja un comentario
El Municipio de Santa Catarina Lachatao demandó al gobernador y al Congreso de Oaxaca por introducir en la Constitución Estatal las figuras de referéndum, plebiscito y revocación de mandato.
En su opinión estas disposiciones van en contra de los usos y costumbres de los pueblos indígenas.
Los demandados señalaron que el ayuntamiento no tiene interés jurídico para interponer esta controversia constitucional.
Ya que la Suprema Corte ha dicho que este medio de control constitucional no es la vía para defender los derechos de los pueblos indígenas.
En opinión del Ministro Fernando Franco González Salas esta tesis del Pleno no aplica para este caso.
“La causa de improcedencia que hace notar el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo del Estado en opinión del ministro ponente resulta improcedente”.
Y es que, el Municipio de Santa Catarina Lachatao está considerado como un ayuntamiento indígena.
Así que las figuras de participación ciudadana establecidas por el Congreso Local el año pasado, podrían afectarlo, este es el problema de fondo.
Antes de entrar a su estudio, la corte tenía que determinar si el Municipio está legitimado para promover esta demanda.
En opinión de algunos ministros el ayuntamiento no puede impugnar todas las reformas.
“El municipio tendría interés legítimo sólo en cuanto a las audiencias públicas y periódicas que deben establecer las autoridades municipales en el ámbito de sus competencias y respecto de la obligación de celebrar sesiones de cabildo de carácter público”, Ministro Sergio Valls Hernández.
“Para elegir a las autoridades centrales del Estado no van a reunirse en asamblea, para elegir al gobernador tiene que sujetarse al procedimiento formal que rige para todo el Estado y entonces el plebiscito que se relaciona únicamente con determinaciones del Poder Ejecutivo del Estado no afecta el derecho del pueblo indígena de darse su propia forma de gobierno y de participación ciudadana”, Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia.
Desde otro punto de vista la conformación de la población del Municipio de Santa Catarina Lachatao le da legitimidad para promover la demanda.
“Si existen municipios indígenas y en esos municipios está constituido una o todo un pueblo me parece que las condiciones competenciales que tiene el municipio si le permiten determinar las formas de participación de los integrantes de esos pueblos”, Ministro José Ramón Cossío Díaz.
“A mi me parece que si se está violentando esta obligación del Estado Mexicano de establecer mecanismos específicos de participación y de representación de las comunidades y pueblos indígenas en las cuales se respeten sus usos y costumbres como establece el artículo segundo constitucional”, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
Para algunos integrantes del Tribunal Constitucional era necesario precisar estas razones en la sentencia.
“A mi me parece que si es muy necesario expresar alguna razón de por qué no atenemos a esa jurisprudencia emanada de una Controversia Constitucional”, Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.
“Considero que el proyecto del Ministro Franco es adecuado está mandando todo esto al análisis de fondo del asunto y en el análisis de fondo desmenuzaremos cada una de ellas y determinaremos si son infundados o si son atendibles, pero en el fondo del asunto”, Ministra Margarita Luna Ramos.
“Voy a mantener el proyecto y digo por qué, porque esto va a ser necesariamente materia de fondo… ahí se explicitará”, Ministro Fernando Franco González Salas.
Al final por mayoría de votos el Pleno consideró parcialmente procedente esta controversia constitucional.
El próximo lunes los ministros entrarán al estudio de fondo para determinar si son válidas las reformas que introducen las figuras de participación ciudadana.
El Ministro Franco adelantó la propuesta de su proyecto de dictamen.
“Constituyen mecanismos de participación ciudadana que implican manifestaciones de la democracia constitucional dirigidas a la totalidad de la ciudadanía del Estado”.
La Corte resolverá otras tres demandas relacionadas con este mismo tema.
Verónica González