Derechos de los indígenas
12/10/2012 Deja un comentario
La reforma constitucional en materia de derechos humanos, obliga a las instituciones del Estado a promover el respeto y proteger los derechos de las comunidades indígenas, aseguró el Presidente del CONAPRED, Ricardo Bucio.
“El acceso a la justicia para personas indígenas, como intérpretes, defensores y traductores indígenas que no son suficientes hoy todavía o la posibilidad de que las trabajadoras del hogar también tengan mecanismos de reconocimiento, a pesar de tienen como empleador a un particular y no a una persona moral”.
Dijo que en muchos casos, se tendrá que recurrir a la vía judicial, para exigir el respeto a derechos esenciales como el acceso al agua, a la salud y a la educación.
“Las instituciones públicas no puede aducir como, la falta de recursos como un pretexto para negar el cumplimiento de los derechos”.
Indicó que el reto es eliminar conductas discriminatorias que generan exclusión y crear las condiciones para que todos tengan las mismas oportunidades.
“Son también visiones de los servidores, de las servidoras públicas que hacen que en el acceso a la salud, que en el acceso a la educación en igualdad de circunstancias o en el acceso al trabajo, o incluso a tener igualdad de trato en establecimientos mercantiles haya una gran cantidad de personas no heterosexuales que se ven afectadas todos los días, esto quizá podemos verlo en su límite en los crímenes de odio por homofobia”.
Sugirió promover cambios culturales y legales para garantizar la protección de derechos a sectores marginados como los indígenas, migrantes, discapacitados y trabajadoras domésticas.
Emmanuel Saldaña