Liberan a normalistas

Fueron liberados 41 estudiantes normalistas en Michoacán.

Ayer 176 estudiantes fueron detenidos por disturbios y por quemar 13 autobuses.

Los normalistas aún retienen cuatro vehículos, entre ellos una camioneta de valores.

Por la tarde, 500 estudiantes marcharon hacia la Subprocuraduría de Michoacán para exigir la liberación de sus compañeros que permanecen detenidos.

Concluye periodo como Consejero de la Judicatura Federal

El periodo de Jorge Efraín Moreno Collado, como Consejero de la Judicatura Federal, culminará el próximo 30 de noviembre.

Por ello, el Pleno del Senado de la República aprobó el acuerdo por el que se convoca a los grupos parlamentarios a presentar propuestas de candidatos para ocupar el cargo.

La Mesa Directiva de la Cámara Alta, será la encargada de recibir las propuestas de aspirantes a Consejero de la Judicatura Federal, a partir de este martes y hasta el próximo 14 de noviembre.

Éstas se turnarán a las comisiones unidas de justicia; y de estudios legislativos en la sesión del 15 de noviembre de 2012.

Se realizará el análisis y comparecencia de los candidatos que cumplan con los requisitos constitucionales  y  el dictamen deberá presentarse ante el Pleno a más tardar el 29 de noviembre.

El Consejero de la Judicatura Federal electo por mayoría calificada de senadores, rendirá protesta para el periodo del 1 de diciembre de 2012 al 30 de noviembre del 2017.

 

“Único y potencial inversionista” para la reestructuración de Mexicana de Aviación a Iván Barona Ramírez

Edith Encarnación Alarcón, Jueza Décimo Primero de Distrito en Materia Civil, reconoció como “Único y potencial inversionista” para la reestructuración de la aerolínea Mexicana de Aviación y sus filiales aIván Barona Ramírez.

Barona Ramírez es Secretario del Consejo de Administración de “BF International Mining Traders, S.A. de C.V.”, que ha sido una de las sociedades más interesadas en el concurso mercantil.

Edith Alarcón dio como plazo cinco días para que Barona Ramírez demuestre que como inversionista, tiene un capital de al menos 250 millones de dólares, “asumiendo el reto de capitalizar a la empresa concursada y filiales, para conservarlas a través del reinicio de sus operaciones”.

Otros de los requisitos a cubrir serán la de informar cuál es la naturaleza jurídica del documento denominado «Letra de cambio internacional,  la eficacia jurídica y financiera” de ese documento en México; cuál es el monto máximo que puede tener.

En caso de no rendir el informe, Barona Ramírez será multado con 240 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal.

La jueza también le informa al inversionista que a partir de la notificación tiene 45 días hábiles, para precisar la forma pormenorizada sobre el mecanismo financiero que  utilizará para demostrar solvencia económica.

La Corte declaró válidas las reformas a la Constitución de Oaxaca…

Con una votación de siete a tres concluyó el debate.

La Corte declaró válidas las reformas a la Constitución de Oaxaca que introducen las figuras de referéndum, plebiscito y revocación de mandato.

Porque simple y sencillamente son figuras representativas que se están armonizando con las que se están estableciendo en la propia Constitución”, Ministra Margarita Luna Ramos.

La mayoría consideró que las figuras de representación ciudadana son manifestaciones de la democracia constitucional y que su implementación o delimitación no afecta los usos y costumbres que rigen a los pueblos indígenas.

Además, el artículo segundo de la Constitución Federal señala que sin violentar los usos y costumbres de los pueblos indígenas, se debe mantener la unidad nacional.

“La reforma constitucional en Oaxaca no afecta a los intereses del municipio actor dejando salvaguardados todos sus intereses y sin imponerles alguna obligación que afecte su competencia como municipio indígena”, Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Yo llego al reconocimiento de la validez por considerar infundados los conceptos de invalidez uno dos y tres y fundado el cuatro”, Ministro Presidente Juan Silva Meza.

La sentencia de la Corte rechaza que estas reformas violen el convenio de la Organización Internacional del Trabajo.

Porque la Constitución no impone la obligación de consultar a los pueblos y comunidades indígenas la aprobación de sus leyes, ¡imagínense! el caso típico es Oaxaca 570 y tantos municipios ¿cuándo se podría legislar?”, Ministro Sergio Aguirre Anguiano.

“La reforma constitucional en Oaxaca no afecta a los intereses del municipio actor dejando salvaguardados todos sus intereses y sin imponerles alguna obligación que afecte su competencia como municipio indígena”, Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Una minoría en el Pleno consideró que las figuras de participación ciudadana no respetan los derechos que estableció el constituyente permanente cuando reformó el segundo artículo de la Carta Magna.

“Contraviene los artículos 2º y 115 de la Constitución porque desde mi óptica personal no respeta las prerrogativas que se contienen en estos artículos para los municipios con población indígena”, Ministra Olga Sánchez Cordero.

“Si hay una afectación a los derechos humanos del pueblo indígena y al municipio que en este caso por mandato del 2º Constitucional y la propia legislación de Oaxaca representa y defiende estos derechos”, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Luego de tres sesiones, por mayoría de votos el Pleno declaró inoperantes los argumentos de los municipios de Santa Catarina Lachatao, San Juan Juquila, San Pedro Ocotepec y San Andrés Yaá, todos del Estado de Oaxaca.

Verónica González

 

 

Refugiados en México

La violencia, la discriminación y la falta de integración persisten como los principales problemas de los refugiados en México, aseguró el Representante del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, ACNUR, Hamdi Bukhari en México.

“¿Qué estarías dispuesto a dejar atrás con tal de salvar tu vida? Tal vez ponernos en esta situación los haga más conscientes de lo difícil que es para las personas refugiadas construir una vida nueva”.

De acuerdo con Acnur, en México hay cerca de mil 700 refugiados de diversas nacionalidades, en particular centroamericanos.

En la ceremonia del concurso de cuento ¿Y si yo fuera una persona refugiada?, el titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación Ricardo Bucio, destacó que los problemas de los refugiados son también sufridos por los extranjeros en el país.

“Hay casi un millón de personas extranjeras en nuestro país de acuerdo con el censo del 2010 y tenemos un número indeterminado de personas migrantes indocumentadas y solicitantes de asilo y de refugio”.

El proceso para el refugio en México inicia con la solicitud de formalización, con una constancia que impide que la persona sea devuelta a su país mientras dura el procedimiento.

Se realizan entrevistas personalizadas para identificar el temor fundado de volver a su país de origen.

Si se concluye que necesita protección, la Secretaría de Gobernación la reconoce como refugiada.

En el mundo hay 43 millones de personas que han tenido que abandonar sus comunidades por violaciones a derechos humanos, discriminación y conflictos armados.

Cada minuto ocho personas en el mundo son forzadas a dejar sus hogares.

Mario López Peña

Fundación Lázaro Cárdenas

Para continuar el legado del ex presidente Lázaro Cárdenas del Río en materia de justicia social y soberanía nacional, a partir de este 16 de octubre, quedó constituida la fundación que lleva su nombre.

Durante la presentación, se habló de la necesidad de revertir la insatisfacción social, que ha llevado a otras naciones del mundo, al levantamiento del pueblo.

“Trabajar bajo el nombre del General Cárdenas es trabajar amparados por la reputación de un insigne hombre que a lo largo de su vida fue conocido y reconocido por su honestidad y su visión progresista”, Alejandro Chanona, Presidente Fundación Lázaro Cárdenas del Río.

“Nuestra patria se mueve hoy al garete sin rumbo y sin firmeza y requiere más que nunca, de hombres como usted ingeniero para dotarla de norte y brújula y así darle orientación y guía a su destino”, Dante Delgado, Movimiento Ciudadano.

El General Lázaro Cárdenas del Río, fue Presidente de México de 1934 a 1940, a él se le debe la expropiación petrolera y la lucha por la defensa de la soberanía nacional, tarea que continuó aún  fuera de su mandato y hasta su muerte en 1970.

Ahora, su hijo, el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, llamó a quienes representarán la Fundación Lázaro Cárdenas del Río, a contribuir con propuestas e iniciativas legislativas, para abatir el rezago que enfrenta el país.

“Esta Fundación tendrá que estarnos haciendo propuestas, propuestas al país, propuestas a los partidos políticos, propuestas a los ciudadanos de cómo enfrentar los distintos problemas del país, cómo logramos que haya crecimiento económico, cómo puede instrumentarse una política de crecimiento económico que pueda sustentarse en el largo plazo, que pueda traducirse también en el mejoramiento sostenido de carácter social”, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Político.

Fue el Partido Movimiento Ciudadano, el que impulsó la creación de la fundación, que entre otras cosas, organizará conferencias, impartirá cursos de capacitación y reunirá a expertos para la discusión de temas nacionales a fin de aportar con la  elaboración de propuestas.

Martha Rodríguez

 

Reforma policial democrática

El combate a la inseguridad y la violencia en México debe partir de una solución integral que inicie con una reforma policial a nivel municipal y no con acciones aisladas, coincidieron especialistas.

Durante el segundo día de la conferencia internacional «Reforma policial democrática» se destaco la importancia de fortalecer el trabajo y la confianza hacia la policía local.

“No es necesario que el policía gane mucho dinero, que gane decorosamente acorde a la función que realiza, al riesgo que tiene como policía, pero que tenga un proyecto de vida”, René Urrutia de la Vega, Coord. Policía Ministerial de Guanajuato.

Y es que, la actual estrategia solo privilegió el fortalecimiento a las estructuras federales como el hecho de que se incrementó en 700 por ciento el presupuesto para la Secretaría de Seguridad Pública Federal, mientras que en estados y municipios solo se aumentó en 27 por ciento de 2001 a la fecha.

“Es necesaria la asignación de recursos para la implementación de acciones y de convivencia, desde su diseño hasta el seguimiento y evaluación, asegurar que las policías locales no obedezcan a intereses partidistas de acuerdo al Alcalde en turno o al Gobernador en su caso”, Lázaro Gaytán, Secretariado Ejecutivo del sistema Nacional de Seguridad Pública.

Los elementos básicos para la reforma policial, deben trascender del modelo de seguridad pública al modelo de seguridad ciudadana que garantice la erradicación de la corrupción, impunidad y establezca mayores controles de confianza.

“Y prevalece en nuestro país los eternos reclamos de las competencias y la enorme desconfianza entre las instituciones que deben velar por la seguridad pública en nuestro país”, Mayolo Medina, Fundación para el Estudio de la Seguridad y Gobernanza”.

Se destacó la necesidad de un mando policíaco unificado en lugar de un mando único, que logre la coordinación de las corporaciones en los tres niveles de gobierno.

Martha Rodríguez

Supervisará a Walmart de México

Después del escándalo de corrupción en México, Walmart creó la supervisión legal internacional, que estará atenta del cumplimento de la ley en filiales de 29 países, informó hoy The Wall Street Journal.

Las reservas internacionales de México cayeron 217 millones de dólares la semana pasada, para ubicarse en 161 mil 525 millones de dólares, informó hoy el Banco de México.

El comercio electrónico en nuestro país creció 40 por ciento de 2009 al 2011 cuando llegaron a 7 millones las personas que compran por internet según cifras de la Asociación Mexicana de Internet.

 

Nube tóxica amenaza a habitantes de Alemania

Ante una nube tóxica que escapó de una empresa de comida, dos mil personas fueron evacuadas en Alemania… El accidente se suscitó cuando trabajadores trataban de extraer ácido nítrico vertido por error en un depósito de sosa cáustica… El gas podría causar graves lesiones respiratorias o dermatológicas en las personas.

 

Prohíben a ministros sirios entrar a su territorio

Como parte de las nuevas medidas económicas adoptadas contra el régimen de Bashar Al Assad, la Unión Europea prohibió la entrada a su territorio de ministros sirios… El bloque europeo argumentó que tal decisión radica en que los integrantes del régimen sirio tienen responsabilidad colectiva en la represión violenta  ejercida contra la población civil desde hace más de 18 meses.