Fundación Lázaro Cárdenas

Para continuar el legado del ex presidente Lázaro Cárdenas del Río en materia de justicia social y soberanía nacional, a partir de este 16 de octubre, quedó constituida la fundación que lleva su nombre.

Durante la presentación, se habló de la necesidad de revertir la insatisfacción social, que ha llevado a otras naciones del mundo, al levantamiento del pueblo.

“Trabajar bajo el nombre del General Cárdenas es trabajar amparados por la reputación de un insigne hombre que a lo largo de su vida fue conocido y reconocido por su honestidad y su visión progresista”, Alejandro Chanona, Presidente Fundación Lázaro Cárdenas del Río.

“Nuestra patria se mueve hoy al garete sin rumbo y sin firmeza y requiere más que nunca, de hombres como usted ingeniero para dotarla de norte y brújula y así darle orientación y guía a su destino”, Dante Delgado, Movimiento Ciudadano.

El General Lázaro Cárdenas del Río, fue Presidente de México de 1934 a 1940, a él se le debe la expropiación petrolera y la lucha por la defensa de la soberanía nacional, tarea que continuó aún  fuera de su mandato y hasta su muerte en 1970.

Ahora, su hijo, el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, llamó a quienes representarán la Fundación Lázaro Cárdenas del Río, a contribuir con propuestas e iniciativas legislativas, para abatir el rezago que enfrenta el país.

“Esta Fundación tendrá que estarnos haciendo propuestas, propuestas al país, propuestas a los partidos políticos, propuestas a los ciudadanos de cómo enfrentar los distintos problemas del país, cómo logramos que haya crecimiento económico, cómo puede instrumentarse una política de crecimiento económico que pueda sustentarse en el largo plazo, que pueda traducirse también en el mejoramiento sostenido de carácter social”, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Político.

Fue el Partido Movimiento Ciudadano, el que impulsó la creación de la fundación, que entre otras cosas, organizará conferencias, impartirá cursos de capacitación y reunirá a expertos para la discusión de temas nacionales a fin de aportar con la  elaboración de propuestas.

Martha Rodríguez

 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: