Sistema penal acusatorio

A poco menos de 4 años, de que venza el plazo, para que entre en vigor en todo el país, el sistema penal acusatorio, en el Distrito Federal, su implementación se encuentra estancado.

Ello, porque se trata de un proceso sumamente caro, al que la administración capitalina no le ha destinado los recursos necesarios, se puso de manifiesto durante el inicio de curso de capacitación que se imparte a juzgados de la capital, sobre el nuevo modelo de justicia.

“No había ningún incentivo para que el jefe gobierno, que todavía se encuentra, que está a punto de salir, ni la asamblea, que, que salió, no tenían ningún incentivo por implementar absolutamente nada porque es correr con costos tanto políticos como financieros, para implementar de manera adecuada”, Israel Alvarado, Consejero de la Judicatura del Distrito Federal.

Esto ha propiciado que el proceso se encuentre en la etapa de planificación.

Además de que se carece de un código modelo que permita conocer hacia donde se tendrán que mover las instituciones encargadas de procurar e impartir justicia.

Lo único que se sabe es que el nuevo sistema, incluye un trato de excepción para la delincuencia organizada, con prisión preventiva obligatoria, lo que es contrario al modelo acusatorio.

“Tenemos la primera excepción a un modelo acusatorio en donde la libertad ambulatoria tanto antes de la investigación, como durante la investigación del procesamiento e incluso, en términos finales de sentencia, verán ustedes como en la perspectiva internacional los estándares oscilan alrededor del 7 por ciento de los asuntos que se judicializan y por consiguiente pueden derivar en una sentencia condenatoria con prisión definitiva”

Se reconoció que es necesario agilizar los trabajos, con el fin de que el sistema pueda estar vigente, como lo marca la ley, en el año 2016.

José Luis Guerra García

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: