Con 3 mil 800 puntos La Universidad Anáhuac fue la ganadora del primer encuentro de #DesafíoJurídico3

Así comenzó el primer enfrentamiento de Desafío Jurídico, Tercera Temporada.

Priscila, José Antonio, Fernando y José Alfredo, de la Universidad Anáhuac, se enfrentaron a Dafne, Bryan, Nikita y Samantha, de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Ambos equipos demostraron sus conocimientos sobre las jurisprudencias que ha emitido la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en diferentes ramas del derecho.

También respondieron preguntas de cultura general.

Después del volado, la Universidad Anáhuac fue la primera en participar en este Desafío Jurídico.

En el primer bloque de preguntas, la Universidad Autónoma de Guadalajara obtuvo un mayor puntaje: Mil puntos, sobre 500 de la Universidad Anáhuac.

Sin embargo, en el segundo bloque la Universidad Autónoma de Guadalajara perdió la concentración.

La Universidad Anáhuac comenzó a ganar más puntos y se mantuvo al frente de la competencia.

Después de cuatro bloques se dio el resultado final.

“2 mil 400 puntos obtuvo una de las universidades, mientras que la otra obtuvo 3 mil 800 puntos… La Universidad Anáhuac”. Oscar Giménez, Conductor Desafío Jurídico Tercera Temporada.

El equipo ganador pasó a la segunda ronda de Desafío Jurídico, Tercera Temporada.

El segundo enfrentamiento, de esta coproducción del Canal Judicial de la Suprema Corte y TV-UNAM, se realizará el próximo viernes dos de noviembre, a las diez de la noche.

Será entre la Universidad de las Américas Puebla contra el Centro Hidalguense de Estudios Superiores.

Juan Carlos González

Control de convencionalidad

El jurista y experto Sergio García Ramírez aseguró que debe regularse el control de convencionalidad para lograr su plena eficacia. 

“No hay que echar a volar la imaginación con el control de convencionalidad, hay que aplicarlo muy justo muy ceñido, muy cuidadosamente”.

Es necesario, dijo, que los legisladores trabajen en la regulación para establecer competencias y evitar improvisaciones.

“Para que establezca las competencias propias de la jurisdicción de los juzgadores que van a conocer el control de convencionalidad y los procedimientos, no se trata de que cada quien a su leal saber y entender actúe, sino de que existan normas que nos den a todos seguridad jurídica”.

En entrevista tras impartir una Conferencia Magistral en la UNAM, estimó que pueden ser pocos los casos de conflicto entre normas internas y los instrumentos internacionales.

“Tampoco espero yo que exista un diluvio de cuestiones de ese carácter, de un diluvio de colisiones o de contradicciones entre la normativa internacional y la normativa nacional”.

Explicó que las recientes reformas constitucionales, entre las que destacan las de derechos humanos, penal y de amparo, no implican que México va a entrar en una nueva realidad.

Hay que centrarse en la construcción de un Estado de Derecho, señaló, muy diferente a un país simplemente de leyes.

Mario López Peña

Obama emite su voto por adelantado

Por primera vez en la historia de Estados Unidos un presidente emitió su voto electrónico anticipado… Barack Obama acudió a la casilla especial en Washington… Sólo faltan 11 días para las elecciones.

Más de 100 muertos por enfrentamientos sectarios

Más de 100 personas murieron los últimos 5 días en Myanmar, por enfrentamientos sectarios… Las autoridades decretaron  toque de queda… La ONU exigió al gobierno poner fin a las agresiones.

4 años de prisión para Berlusconi

El ex primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, fue sentenciado a cuatro años de prisión y tres de inhabilitación para ocupar cualquier cargo público por fraude fiscal… El ex funcionario podrá recurrir la sentencia, pero antes deberá pagar una fianza de 10 millones de euros.

21 muertos por Sandy

21 muertos dejó el huracán Sandy categoría 2, tras su paso por Haití, Jamaica, Cuba y Bahamas…Santiago de Cuba fue la zona más devastada con olas de hasta nueve metros de altura, Sandy se dirige a Florida.

Sismo en Italia

Un sismo de 5.4 grados en la escala de richter sacudió el sur de Italia… Una persona murió por un infarto…. Cientos de habitantes pasaron la noche fuera de sus casas ante el temor de una réplica.

Disturbios en Perú

Disturbios en Perú por el cierre de un mercado, provocaron la muerte de una persona y heridas a 43… El gobierno de Lima ordenó la reubicación del principal distribuidor de productos básicos lo que desató la violencia entre locatarios y la policía.

 

SCJN modifica acuerdo

El Pleno de la Suprema Corte dio a conocer la modificación del acuerdo por el que ordena a los tribunales colegiados de circuito en los que existan amparos en revisión, en los que se cuestiona la constitucionalidad de la norma 29 que busca generar condiciones de equidad en el comercio público, continuar el trámite hasta su resolución y aplazar el dictado de sentencia, hasta que el Pleno, resuelva las acciones de inconstitucionalidad 14/2011 y 35/2012.

Uniones de crédito

La Secretaría de Hacienda expidió las disposiciones generales que deberán cumplir las uniones de crédito, para detectar operaciones que pudieran provenir de actividades ilícitas. Para ello, deberá identificar a clientes y reportar a las autoridades operaciones consideradas relevantes.