Mercados y tianguis para el Día de Muertos

Perspectivas cotidianas de la muerte

Flores, panes y calaveras de azúcar, con sus olores y sabores ilustran las fechas que se pensarían sombrías por las ausencias.

Para mostrar los encuentros culturales y estéticos, los espacios y la gente, la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes reunió imágenes del Segundo Concurso Nacional de fotografía en el libro Mercados y tianguis para el Día de Muertos.

“Que nos muestran la evolución de la cultura popular y nos muestran la evolución de algunas cuestiones, en todo cambio cultural hay ganancias y hay pérdidas y nosotros tenemos que evaluar qué ganamos y qué perdemos en cada uno de estos cambios culturales”, Marco Buenrostro, Experto Arte Popular.

Visiones de 18 estados del norte, centro y sur del país que con diversas perspectivas muestran el gusto y el empeño por recordar a los suyos.

“Esto de hablar con los antepasados es como rezar… Se quita la aprehensión de la muerte  cuando uno sabe que sus antepasados están presentes”

Son 144 imágenes capturadas en 2010 por jóvenes fotógrafos mexicanos en diversas entidades del país, sobre personas en diversos momentos para construir altares de muertos y sus ofrendas.

Mario López Peña

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: