La XIX Asamblea Nacional del Sindicato de Trabajadores del PJF
19/11/2012 Deja un comentario
El Poder Judicial de la Federación esta comprometido en impulsar una política laboral respetuosa de los derechos de sus trabajadores.
Afirmó el Secretario Ejecutivo Administrativo del Consejo de la Judicatura Federal, Juan Paredes Monroy, quien inauguró en representación del Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, los trabajos de la XIX Asamblea Nacional del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación.
“Es importante destacar que formamos parte de una institución que está consiente de que su principal patrimonio lo representan sus trabajadores, por lo que comparten su visión y preocupación en cuanto a la relevancia de procurarles condiciones que les permitan obtener una mejor calidad de vida y que favorezcan su desarrollo pleno dentro del trabajo, la familia y la sociedad”.
Trabajadores cuyo desempeño es esencial para cumplir con uno de los principales reclamos sociales, que es el de justicia.
“Así mismo se tienen programas permanentes de profesionalización y capacitación cuyo objetivo es poner a su alcance nuevos horizontes de crecimiento en su propio beneficio, del mismo Poder Judicial y de la Sociedad en general”.
El líder del Sindicato Juan Bautista, agradeció el apoyo recibido de las autoridades de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal.
“Transmitan al señor ministro presidente Juan Silva Meza, el agradecimiento y beneplácito de nuestros afiliados ya que solamente quienes se han formado escalando los peldaños de la carrera judicial comprenden las necesidades de quienes participan en esta noble tarea de impartir justicia”.
Se afirmó que el Sindicato continuará trabajando para garantizar el respeto a los derechos laborales de sus afiliados y para mejorar sus condiciones económicas.
“Sobre todo un mejor salario eso estamos muy acotados porque el congreso de la unión es quien autoriza esto, pero ahí dialogando con las autoridades nos han dado algunas prestaciones colaterales que no impacta en el salario, pero si impacta en el bolsillo de los trabajadores, y máxime en este fin de año que es cuando van a tener un poquito más de dinero los trabajadores”.
Indicó que la reciente reforma laboral, no afectará los derechos de los trabajadores del Poder Judicial.
En esta Asamblea recibieron la Medalla al Mérito Sindical: el Magistrado José Manuel Rodríguez Puerto, Francisco Moreno López, Leonardo Aurelio López Tabaoda y Alfredo Jiménez Romo.
José Luis Guerra García