Pide IFAI transparentar gasto

El IFAI ordenó a la Consejería Jurídica de Presidencia dar a conocer el monto invertido en los últimos tres años para la implementación del nuevo sistema penal acusatorio, a nivel nacional y estatal.

Tras la solicitud de una particular, el IFAI advirtió que la dependencia es integrante del Consejo de Coordinación y, como tal, debe tener la información sobre el manejo y la administración de los recursos públicos federales que les son entregados a las entidades federativas para la implementación del nuevo sistema penal.

Juicios de amparo y conflictos competenciales relacionados con el fuero militar pueden ser resueltos por tribunales colegiados de circuito

La Suprema Corte de Justicia determinó que los juicios de amparo y conflictos competenciales relacionados con el fuero militar ya pueden ser resueltos por los tribunales colegiados de circuito.

Este miércoles se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo general 10/2012 que levanta el aplazamiento de la resolución de estos juicios establecido el 7 de mayo de este año.

El acuerdo señala que los juicios pendientes se resolverán con base en los criterios establecidos por la corte en agosto y septiembre de este año.

Entre ellos; que el fuero de guerra es excepcional y restrictivo, que los militares que cometan delitos contra civiles serán juzgados por la justicia ordinaria.

Que la justicia castrense sólo puede resolver los casos que atenten contra la disciplina militar; como la deserción, la insurrección o la insubordinación.

Y que los familiares de las víctimas tienen derecho a interponer juicio de amparo para la reparación del daño.

Las Salas de la Corte resolvieron 88 juicios

La Primera Sala de la Corte otorgó un amparo al ex líder del PAN, Germán Martínez Cázares en contra de la indemnización por daño moral que solicitó Manuel Bartlett Díaz.

En el 2006 durante una sesión del IFE, Martínez Cázares señaló a Bartlett Díaz como responsable del fraude electoral de 1988 y como presunto asesino del periodista Manuel Buendía.

Los ministros consideraron que dichas manifestaciones se dieron en el ejercicio de la libertad de expresión en temas políticos que son de interés público.

Además, cuando ocurrieron los hechos ambos personajes eran servidores públicos y por lo tanto su derecho al honor es distinto al de un ciudadano común.

El amparo concedido a Martínez Cázares es para que a partir de este criterio el tribunal competente analice nuevamente los actos reclamados por el ex Secretario de Gobernación Manuel Bartlett Díaz.

La Corte no se pronunció sobre el contenido de las declaraciones del panista Germán Martínez Cázares.

En otro juicio la Sala reiteró que los derechos de los menores son superiores a los de los adultos.

Al negar un amparo a una mujer que interrumpió el régimen de convivencia entre su ex marido y su hija; los ministros señalaron que el derecho de la menor está por encima de la libertad personal de la madre para estudiar una maestría en otro estado de la República.

La sentencia señala que cuando no se logren conciliar los derechos de los padres con los de los hijos, debe prevalecer el interés superior del niño, en este caso su derecho a convivir con ambos progenitores.

En otro asunto Seguros Inbursa impugnó las normas que prohíben discriminar a personas con discapacidad al celebrar contratos de seguros de salud o de vida.

En su opinión, esto limita su libertad de contratación porque impide hacer una selección adecuada de riesgos para personas con discapacidad.

Al negar el amparo, los ministros señalaron que las aseguradoras privadas deben respetar los derechos a la igualdad y no discriminación.

Permitir a las personas con discapacidad el acceso a la contratación de seguros y crear políticas integrales atendiendo a su desarrollo y bienestar.

El Estado deberá implementar ajustes razonables como la instauración de medidas que hagan efectivo el derecho a la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.

En la Segunda Sala estuvo a debate el caso de la construcción de un megadesarrollo turístico en más de ocho mil hectáreas ejidales en la Isla de Holbox, en Quintana Roo, cotizadas en el 2007 en más de un millón de dólares.

Al otorgar un amparo a la empresa Península Maya Developments los ministros señalaron que el dominio pleno sobre las parcelas se asume cuando la asamblea emite la autorización respectiva.

A partir de ese momento se está en la posibilidad de vender las tierras y por ende surge la obligación de notificar el derecho de tanto, que consiste en dar preferencia a los arrendatarios para venderles la propiedad.

Con esta interpretación del artículo 82 de la Ley agraria, el asunto volverá al Tribunal Unitario Agrario para que determine en qué momento se emitió la autorización de dominio pleno y si se notificó o no del derecho de tanto.

Verónica González

Ocho de cada diez mexicanos se sienten felices

Ocho de cada diez mexicanos se sientes felices y manifiestan calificaciones positivas respecto a la satisfacción con su vida.

Así lo revelan los resultados de la primera Encuesta sobre Bienestar Subjetivo, que este miércoles dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Fue realizada a 10 mil 654 personas de todo el país, de entre 18 y 75 años, quienes hicieron una autovaloración sobre su felicidad y el nivel de satisfacción en su vida.

El nivel promedio de respuesta es de 8.02 en esta escala de cero a diez, que es prácticamente lo mismo para hombres que para mujeres y en términos de felicidad son un poco más optimistas, en términos de felicidad están dando un promedio de 8.4”, Gerardo Leyva, Director General Adjunto de Investigación INEGI.

El Presidente del INEGI, Eduardo Sojo, explicó que estos resultados no son sorpresivos, pues coinciden con otras encuestas que se han realizado en el sector privado.

Incluso comparó las cifras con un ejercicio estadístico que se realizó hace unos días en reino unido.

“Los que habían dado respuestas de 7,8,9 y 10 en el Reino Unido en materia de felicidad era del 75.9 por ciento y en el caso de México en esta encuesta nos correspondió a esa pregunta de felicidad 7,8,9 y 10 es el 83.5 por ciento”.

Vida familiar, autonomía, salud, vida afectiva y apariencia, son los aspectos con los que los encuestados se encuentran más satisfechos.

Mientras que las valoraciones más negativas fueron para la situación económica, el país, tiempo disponible, educación y vivienda.

Juan Carlos González

Inicia tregua entre Palestina e Israel

El régimen israelí afirmó que detendrá los ataques, pero no levantará el bloqueo a Gaza, como lo exige Palestina.

Egipto fue mediador en el conflicto.

El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama se congratuló con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu por aceptar el alto al fuego.

Desde el miércoles pasado 147 personas murieron y mil 100 resultaron heridas, por los bombardeos.

Sin prestaciones ni seguridad social

Dos de cada tres empleos en México pertenecen al sector informal de la economía, lo que representa 29.8 millones de trabajadores en esa situación, informó la firma de Consultoría Aregional.

Tercer receptor mundial de remesas

Al cierre de 2012, México recibirá aproximadamente 24 mil millones de dólares por concepto de remesas, lo que lo mantiene como el tercer país con mayor captación de estos recursos, reveló hoy el Banco Mundial.

Encuesta mensual

Según el INEGI, las ventas al menudeo que realizaron los establecimientos comerciales en el país crecieron 3.8 por ciento en septiembre, con este resultado se acumularon 29 meses consecutivos al alza.

Disminuyen reservas

Las reservas internacionales del país disminuyeron 368 millones de dólares, al ubicarse en 162 mil 271 millones de dólares al 16 de noviembre, informó el Banco de México.

Unesco condena asesinato de periodista

La UNESCO condenó hoy el asesinato del periodista mexicano Adrián Silva Moreno, ocurrido el 14 de noviembre en Tehuacán, Puebla, cuando realizaba una investigación sobre robo de combustible.

Irina Bokova, Directora General del organismo pidió que los criminales sean juzgados en defensa del derecho humano a la libertad de expresión y de prensa.

Dijo que la violencia contra los periodistas en México ha alcanzado un nivel intolerable, al referirse a los siete profesionales abatidos en el país en lo que va de año.

Solicitó una acción firme que permita a la prensa mexicana cumplir con sus deberes profesionales, esenciales para la democracia y el estado de derecho.