Coloquio Internacional sobre Lenguaje Claro
23/11/2012 Deja un comentario
La obligación que tienen los jueces para emitir sentencias con un lenguaje claro es uno de los requisitos de la democracia.
Así lo señalaron expertos que participaron en el segundo y último día de trabajos del “Coloquio Internacional sobre Lenguaje Claro”, organizado por el Tribunal Electoral del Distrito Federal.
“Es por lo tanto un requisito de la democracia que los ciudadanos, que al fin y al cabo con sus impuestos están pagando a los servidores de la justicia, puedan entender los documentos que les llegan desde la administración de justicia y que en el fondo están decidiendo sobre su vida y su patrimonio”, Estrella Montolío, Catedrática Universidad de Barcelona.
Recomendaron dejar atrás las sentencias judiciales que tienen párrafos interminables y tecnicismos que las personas comunes no entienden.
“Todo lenguaje es comunicación y toda comunicación tiene que ser en principio clara, tiene que ser transparente, el interlocutor tiene que entender lo que el emisor le comunica, es decir ese es un principio general de comunicación”, Salvador Gutiérrez, Miembro de la Real Academia Española
Sobre todo, explicaron, porque las personas que acuden a los tribunales a exigir justicia no son expertas en derecho.
“Que los jueces tenemos una obligación con la ciudanía para que ellos entiendan bien nuestro trabajo y porqué decidimos, cómo decidimos, entonces hablar de lenguaje claro es hablar de expresar con claridad las ideas”, Armando Maitret, Secretario Ejecutivo AMIJ.
Aseguraron que sólo así se garantizará el derecho a la información y el acceso a la justicia.
Juan Carlos González