Destrucción de la papelería electoral de la elección presidencial de 2006

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, rechazó un proyecto del Magistrado Manuel González Oropeza, que sobreseía un recurso promovido por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, en el que impugnaban el acuerdo del IFE que ordenaba la destrucción de la papelería electoral de la elección presidencial de 2006.

González Oropeza argumentó que no se podía analizar el fondo, debido a que el IFE, ordenó suspender temporalmente dicho acuerdo, hasta que el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, determinara si admitía o no, el recurso interpuesto por el Director de Proceso Rafael Rodríguez Castañeda.

Recurso en el que alegaba que la destrucción violaba su derecho de acceso a la información.

“El confirmar ya en el fondo que, del magistrado que quiera retomar este asunto, de confirmar el acuerdo 660, pues estará diciendo algo que yo no entiendo cual va a ser el alcance”, Manuel González Oropeza, Magdo, Sala Superior TEPJF.

Por mayoría de 6 votos se desechó el proyecto y por mayoría de 4, se ordenó returnar el asunto.

“Yo no me pronuncio por la suspensión, sino por el returno para que en otra opinión, podamos saber otra propuesta y en su caso, analizar, discutir y resolver”, Flavio Galván Rivera, Magdo, Sala Superior TEPJF.

“Toda vez que, con lo que tenemos en la mesa, yo no me atrevería y con lo discutido, tampoco me atrevo a dar un dictamen definitivo en este asunto”, José Alejandro Luna Ramos, Magdo, Presidente Sala Superior TEPJF.

El recurso de apelación que se interpone ante esta soberanía, es para que determinemos si el acuerdo que toma el Instituto Federal Electoral, es legal y constitucional, nada más», Salvador Olimpo Nava Gomar, Magdo, Sala Superior TEPJF.

Rodríguez Castañeda ya había interpuso un recurso similar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, misma que no encontró elementos que demostraran la violación denunciada.

El asunto se returnará a otro magistrado, para que proponga un nuevo proyecto de resolución al Pleno de la Sala Superior.

En esta sesión se resolvieron 28 medios de impugnación, destacando uno, en el que se ordena al PRD restituir sus derechos como militantes a Eduardo Hernández Rojas y Emelia Hernández Rojas, a quienes les habían suspendido, por agredir aparentemente a René Bejarano.

José Luis Guerra García

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: