“Es un reconocimiento a una vida intensa, de trabajo, de honestidad, de limpieza, de rectitud, y de servicio a la comunidad… Por ello me parece tan importante, tan importante que se reconozca la vida de funcionarios que como usted le dan brillo, prestigio y grado a las instituciones públicas… le decimos muchísimas gracias por poner el ejemplo, muchísimas gracias por ser como es, que bueno que sea usted ejemplo y ojalá y tengamos muchos más, mi mayor felicitación y mi agradecimiento a todos”, Jesús Murillo Karam, Procurador General de la República.
Se llevó a cabo la Ceremonia Solemne en la que se le confirió el Doctorado Honoris Causa 2011 al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ministro Juan Silva Meza, por parte del Instituto Nacional de Ciencias Penales.
En el auditorio Alfonso Quiroz Cuarón, se le impuso la insignia y se hizo la entrega del pergamino correspondiente.
Invitados especiales, amigos, compañeros de trabajo y familiares, todos, fieles testigos del único reconocimiento que durante sus 4 décadas de trabajo, el Ministro Presidente Juan Silva Meza, ha aceptado.
El 7 de diciembre, una fecha que a partir de ahora, también marcará su vida profesional.
El Doctor Héctor Fix Zamudio, Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, dirigió unas palabras de reconocimiento al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por su sobresaliente labor judicial y académica.
Destacó su vasta experiencia y sus múltiples publicaciones, cuando fue Secretario en el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito del Distrito Federal, en los años 1971 a 1974.
Como Secretario de Estudio y Cuenta de la Primera Sala de la Suprema Corte durante dos periodos, 1974- 1977 y 1984-1986; Juez de Distrito en Materia Penal del Distrito Federal en 1986 y 1988; y Magistrado del Tribunal del Décimo Tercer Circuito de Oaxaca en 1988.
Asimismo recordó cuando fue magistrado del Segundo Tribunal Unitario del Primer Circuito del Distrito Federal de 1988 a 1995; siguiendo como Ministro del Máximo Tribunal del país, adscrito a la Primera Sala Penal Civil, de 1995 al año 2011, Sala de la que fue Presidente en los años 2002 y 2003.
“Su trayectoria en el Poder Judicial llegó a su cúspide en el año 2011 cuando fue electo Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo de la Judicatura Federal, nombramiento que debe concluir en 2014… Esperamos que pronto pueda aprobarse y publicarse una nueva Ley de amparo que se apegue en lo más posible al proyecto de nuestro Máximo Tribunal, creo que ello será el punto culminante en la carrera de Don Juan Silva Meza, como Ministro y como Presidente de la Corte”.
El Ministro Presidente tomó la palabra, conmovido, emocionado, agradeció lo que calificó como inmerecido reconocimiento.
“Esta institución daría testimonio de ello, pues me acogió por varios años en su planta docente y en otro momento auspició mi recepción como miembro de número de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, por eso, por estas razones como dije, he aceptado con una gran responsabilidad, este grado honorifico, no sólo por la pasión que toda la vida he sentido por el derecho penal, sino también por el profundo compromiso que me vincula como parte del Poder Judicial de la Federación, instituciones en las que he tenido la suerte de poner en práctica esa vocación a lo largo de casi toda mi vida”.
Frente a los ministros de la Suprema Corte Olga Sánchez Cordero y Jorge Mario Pardo Rebolledo, celebró que la reforma penal en México ya esté en marcha.
“No permitamos que la reforma al sistema de justicia penal quede anclada en las buenas intenciones, y debo decirlo con el énfasis necesario, sin la consolidación respectiva de la reforma penal y de amparo, la protección de los derechos humanos de conformidad con los principios constitucionales que la conforman estará incompleta”.
Entre los presentes a la entrega de este máximo galardón, estuvieron también presentes el Doctor Sergio García Ramírez, en su calidad de fundador del INACIPE; Rafael Estrada Michel, Director General del Instituto, magistrados, jueces y funcionarios públicos.
Al final, entre aplausos y felicitaciones, se develó la Placa Conmemorativa al Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Juan Silva Meza, ahora Doctorado Honoris Causa del Instituto Nacional de Ciencias Penales.
Oscar González