Reflexiones obligadas para la implementación de la reforma constitucional en materia de derechos humanos
10/12/2012 Deja un comentario
La Suprema Corte de Justicia de la Nación intensificará el próximo año sus esfuerzos para lograr que todos los jueces mexicanos se conviertan en verdaderos defensores de derechos humanos.
Así lo informó el Coordinador de Asesores de la Presidencia de la Suprema Corte, Carlos Pérez Vázquez, al inaugurar el taller: “Reflexiones obligadas para la implementación de la reforma constitucional en materia de derechos humanos”.
“El año 2013 es para nosotros un año muy importante es un año de consolidación de muchas de las bases que hemos venido empezando a trabajar a lo largo de este año y medio… La Corte sabe cuál es su papel y qué es lo que tiene que hacer, lo asume como cabeza del Poder Judicial de la Federación”.
Magistrados y jueces federales consideraron que la reforma ha traído discusiones estériles en torno a conceptos que fueron introducidos a la constitución, como son el principio pro persona y el bloque de constitucionalidad.
“Lo que estamos haciendo muchos tribunales es no entrar a esta discusión, lo que hacemos los tribunales es considerar que todo el texto constitucional se debe interpretar a la luz de los conceptos de derechos humanos a nivel internacional”, Adriana Leticia Campuzano, Magistrada de Circuito PJF.
También conversaron en torno al control de convencionalidad y la interpretación de los jueces.
“Cuando estemos hablando de que voy a controlar actos de autoridad o voy a controlar actos de particulares o voy a controlar leyes, tenemos que hacerlo en función no del texto de la Constitución, no del texto de la Convención sino del espíritu, de la esencia, del contenido, del fin de lo que dice justamente las convenciones, los tratados, los pactos o la propia constitución”, Jean Claude Tron Petit, Magistrado de Circuito PJF
“Ha faltado el arrojo de los órganos jurisdiccionales encargados de interpretar la Constitución para hacer efectivos estos derechos fundamentales que están ahí, por eso una reforma y otra reforma y otra reforma y un reclamo social y otro”, Paula García Villegas, Jueza de Distrito PJF.
El curso “Reflexiones obligadas para la implementación de la reforma constitucional en materia de derechos humanos”, continuará este martes en la sede del Ombudsman del Distrito Federal.
Juan Carlos González