Informe de Labores 2012 de la Primera Sala de la SCJN

La protección de los derechos humanos es prioridad para la Primera Sala de la Corte.

Aseguró el Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo al presentar su Informe de Labores correspondiente al primer año de su gestión como presidente de esta sala.

“Seguiremos realizando nuestra actividad jurisdiccional en orden a sustentar la protección de los derechos de los ciudadanos frente a cualquier autoridad que pretenda afectarlos, desprendiéndonos de cualquier atadura o intromisión que pretenda alejar nuestras decisiones del ideal de justicia e imparcialidad”.

En el 2012 se resolvieron tres mil 119 asuntos, 97 por ciento de los que ingresaron.

Se fallaron 44 juicios en promedio cada una de las 42 sesiones que se realizaron este año; la mayoría fueron amparos en materia administrativa, penal, civil, mercantil, fiscal y familiar.

Se emitieron 167 jurisprudencias y 314 tesis aisladas, es decir 30 criterios jurídicos más que el año pasado, con los que se garantiza una mayor protección de los derechos fundamentales.

“Los menores tiene derecho a participar en los procedimientos jurisdiccionales entablados para determinar el régimen de convivencia con sus progenitores”.

Los hombres tienen los mismos derechos que las mujeres para ejercer la guarda y custodia de los hijos.

En materia penal se debe permitir el acceso a las averiguaciones previas en casos de violaciones a derechos humanos o crímenes de lesa humanidad.

Se ampliaron los alcances del derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas.

“El ámbito de protección se extiende a los datos almacenados en un teléfono móvil asegurado a una persona detenida y sujeta a investigación por la posible comisión de un delito”.

La jurisprudencia emitida en el 2012 incluyó la protección de los derechos de los indígenas.

“Se estableció la exigencia, en este tipo de procesos, de que como complemento a la presencia de un defensor, se proporcione asistencia de un intérprete con conocimiento de la lengua y cultura del procesado”.

El Presidente de la Primera Sala renovó su compromiso para consolidar el Estado Democrático y de derecho a través de la defensa y protección de los derechos humanos.

“Debemos seguir perfilándonos como verdaderos garantes de esos derechos en el ámbito interno, siempre conscientes del contexto social, cultural y económico en el que deben ser aplicados nuestros criterios”.

Criterios y sentencias que, aseguró cada vez son más accesibles a los justiciables.

Verónica González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: