Trabajo informal

El INEGI reveló que seis de cada diez mexicanos que trabajan, lo hacen en la economía informal, es decir, 29 millones de personas.

Durante la presentación de una nueva forma de medición del empleo informal, se destacó que de las 14.2 millones personas que se ocupaban en el sector informal se sumaron 2.1 millones de trabajadores que realizan actividad en el servicio doméstico remunerado.

Además 6.2 millones de mexicanos que están en el ámbito agropecuario y otros 6.8 millones en negocios familiares no formales.

“Cuando los mercados laborales son menos estructurales y hay mas informalidad, el nivel de la tasa de desocupación tiende a ser más baja, en México se dan niveles compensatorios entre niveles de desocupación o informalidad”, Rodrigo Negrete, Dir. Gral. de Integración, INEGI.

Las entidades con mayor número de personas en el empleo informal son Michoacán, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
Y las que presentan mayores tasas de desocupación son Chihuahua, Sonora, Tamaulipas, Distrito Federal y Guanajuato.

“El tema de informalidad al final representa vulnerabilidad, cuando están en una unidad económica como empresario informal y alguien por ejemplo te transa, no tienes un contrato, no tienes dónde reclamar”, Eduardo Sojo, Presidente del INEGI.

De acuerdo con el INEGI, trabajar en la informalidad implica percibir 35.4 por ciento menos ingresos que en el sector formal.

El nuevo sistema de medición de la informalidad en México, incluye actividades como el comercio informal, el empleo doméstico, el trabajo en unidades familiares y en la agricultura, es decir, a todas las personas que realizan una actividad económica sin tener acceso a la seguridad social.

Martha Rodríguez

Instalan comité de enfermería en Aguascalientes

Este miércoles entra en vigor el acuerdo por el que se instala el Comité Interinstitucional de Enfermería de Aguascalientes. Su función será la de realizar diagnósticos de la enfermería, y proponer programas aplicables en la promoción y conservación de la salud, prevención y tratamiento de enfermedades, así como en los procesos de rehabilitación.

Patrimonio Mundial Natural

El Gobierno del Distrito Federal dio a conocer el decreto que crea la autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, como un órgano de apoyo a las autoridades delegacionales. Entre sus atribuciones están el promover programas de regularización de la tenencia de la tierra, políticas de desarrollo, seguridad y empleo.

Abuso sexual

En Coahuila entraron en vigor las reformas a los artículos 397, 398 y 399 del Código Penal, que tipifica el delito de abuso sexual, el cual se persigue de oficio y se castiga con penas que van de los 4 meses a los 5 años de prisión. Dicho delito se configura cuando una persona, sin llegar a la cópula, ejecuta en ella un acto erótico.

Voto electrónico

El Instituto Electoral de Baja California, dio a conocer el acuerdo que regula el sistema de votación electrónica que se utilizará en la elección del 7 de julio de 2013, para renovar gobernador, congreso y autoridades en 5 ayuntamientos, sistema que se implementará de manera paulatina.

Multas millonarias a dos bancos

El banco internacional HSBC pagará una multa de mil 900 millones de dólares por la demanda en su contra por supuesto lavado de dinero iraní y de cárteles mexicanos de droga…Se trata de la mayor sanción impuesta a un banco por Estados Unidos.

Colorado legaliza uso de marihuana

Colorado se convirtió en el segundo estado de la Unión Americana en legalizar el uso de la marihuana con fines recreativos… Aún está prohibido su consumo en público y la comercialización.

Nelson Mandela en el hospital

El ex presidente de Sudáfrica Nelson Mandela padece una infección pulmonar que lo mantiene en el hospital… El Premio Nobel de la Paz, fue el primer presidente elegido democráticamente, que buscó unir Sudáfrica sumida en guerras por diferencias raciales.

Culpan a El Salvador de la masacre del Mozote

La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró culpable a El Salvador por la masacre del Mozote… En 1981, el ejército asesinó a 936 personas que supuestamente se sublevaron contra el gobierno… El estado tendrá que pagar una indemnización de 17.7 millones de dólares a los familiares de las víctimas.

Atentados en Siria

125 integrantes de la secta de Bashar Al Assad murieron hoy por una serie de atentados en Siria.

Pertenecen a la minoría religiosa alauí.

Se trata del golpe más fuerte de los rebeldes contra el régimen del presidente sirio.

La guerra civil en siria ha cobrado la vida de más de 42 mil personas en 21 meses.

Las negociaciones para lograr la paz están congeladas en el Consejo de Seguridad de la ONU, por la oposición de China y Rusia a una intervención.