Precipicio fiscal

La aprobación del plan fiscal por la Cámara de Representantes en el último momento dio al Presidente estadounidense Barack Obama una significativa victoria política sobre los republicanos.

El acuerdo evitó el llamado “precipicio fiscal”, que podría haber provocado la primera gran recesión del año en Estados Unidos.

El plan posterga por 2 meses, recortes al gasto por 109 mil millones de dólares.

Contempla que 98 por ciento de las familias no se verán afectadas por el aumento de impuestos.

Y extenderá el seguro de desempleo para 2 millones de estadounidenses.

Agenda Primera Sala SCJN

El próximo miércoles 9 de enero la Primera Sala de la Corte revisará 52 asuntos.

El Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea pondrá a consideración de sus colegas la resolución de un juicio de amparo en el que se impugnan diversos artículos de las leyes del Impuesto Sobre la Renta, el Impuesto a Depósitos en Efectivo y el IVA.

También presentará un proyecto de dictamen sobre el incumplimiento de una sentencia de amparo relacionada con la reincorporación a su puesto y funciones de un policía preventivo de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

El Ministro José Ramón Cossío Díaz presentará un dictamen sobre una controversia constitucional promovida por el municipio de Temixco en contra del Congreso de Morelos.

El ayuntamiento demanda la invalidez del decreto que reforma la Ley del Servicio Civil de esa entidad.

En otro asunto se analizará una resolución del IFAI con base en la Ley Federal de Acceso a la Información Pública, en lo que se refiere a los secretos comercial, industrial, fiscal y bancario.

En este juicio el quejoso es un particular y como tercero perjudicado esta el IMSS.

Verónica González

Ventas Día de Reyes

“Se espera bastante gente y un resurtido de bicicleta para que los reyes se lleven lo que buscan y los niños queden contentos ese día” Juan Carlos, comerciante de juguetes.

Ventas de hasta el doble y triple esperan los comerciantes con la llegada de los Reyes Magos.

“Yo creo que como el triple de lo que hemos estado vendiendo que son unos 15 ó 20 por día, esperamos que se incremente tres veces más” Pablo Andrés, comerciante de juguetes

Helicópteros a control remoto, incluso con cámara para tomar fotos y video, y poder ver las imágenes en la computadora por mil 200 pesos.

“El porcentaje de visitas y ventas un 200 por ciento, hay bastante afluencia de gente” Juan Carlos, comerciante de juguetes.

“Nos encontramos en el palacio de los deportes uno de los tantos sitios en donde los reyes magos pueden venir a hacer sus compras estos días en la ciudad de México, donde los horarios son de las 10 de la mañana a las 11 de la noche, y el día de la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar, cerrará a las tres de la mañana” Oscar González, Reportero.

Como parte de los productos que los comerciantes ofrecen, puede ser incluso una mascota, para fomentar los hábitos del cuidado y la responsabilidad.

“Es una mascota y los niños saben que no es un juguete y la gran oportunidad es eso que además para que ellos sepan que este ser vivo necesita de cuidados” Ignacio, comerciante de animales.

La Asociación Mexicana de la Industria del Juguete afirma que los juguetes son un instrumento fundamental para el desarrollo de la fantasía, la imaginación y la creatividad infantil.

Oscar González

Fuerzas federales y estatales resguardan municipio en Michoacán

El municipio de Marcos Castellanos, en Michoacán se quedó sin policías tras la renuncia masiva de elementos de la corporación local por temor a la delincuencia organizada.

Disminuyen en 16% homicidios en Baja California

En 2012 disminuyeron 23 por ciento los homicidios en Tijuana, según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se registraron en total 362 asesinatos durante el año.

Detienen 18 con arsenal

La Secretaría de Marina detuvo en Zacatecas a 18 personas, entre ellos 12 menores de edad, que tenían en su poder nueve armas largas, dos armas cortas, seis cargadores, 268 municiones, dos lanzagranadas, 31 dosis de cocaína y 515 dosis de mariguana.

EZLN 19 años

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional cumplió 19 años de levantamiento.

Se registraron reuniones en las 5 sedes del EZLN: San Andrés Larráinzar, Las Margaritas, Ocosingo, Altamirano y Palenque.

Miles de indígenas tzotziles, tzeltales, choles, zoques y tojolabales participaron en actividades culturales y políticas.

Pidieron al Gobierno Federal erradicar la pobreza y sufrimiento de las comunidades indígenas.

Operativo Cometa

Durante las fiestas decembrinas fueron decomisados más de 5 mil kilos de cohetes en el Distrito Federal, la mayoría de origen chino.

Esto en el Operativo Cometa implementado por la Secretaría de Seguridad Pública Capitalina.

Participaron 150 elementos especializados en manejo de explosivos.

Las 5 toneladas de material pirotécnico se encuentran en instalaciones del Agrupamiento Fuerza de Tarea para ser destruidas.

Días de descanso 2013

Apenas concluidas las vacaciones de fin de año y ya se tiene la lista de días de descanso para este 2013.

Estas son las fechas previstas como días feriados:

1 de Enero
4 de Febrero
18 de Marzo
1 de Mayo
16 de Septiembre
18 de Noviembre
24 de Diciembre
25 de Diciembre

Entre los días históricos se encuentran:

5 de Febrero: Día de la Constitución
21 de Marzo: Natalicio de Benito Juárez
20 de Noviembre: Revolución Mexicana

Y días que no necesariamente son de asueto:

28 de Marzo
29 de Marzo
31 de Marzo
10 de Mayo
2 de Noviembre
12 de Diciembre

Habrá fines de semana largos como del 17 y 18 de marzo; 15 y 16 de septiembre y 17 y 18 de noviembre.

Este recién llegado año, traerá cinco días feriados para disfrutar de las fiestas patrias, igual que en el 2012.

Los días 18 y 19 de septiembre caerán en miércoles y jueves, sin embargo, el 20 también se decretó día festivo oficial, por lo que sumado al sábado y domingo 21 y 22, se podrían juntar cinco días seguidos sin trabajo.

Oscar González

Retoma la Suprema Corte de Justicia sus actividades jurisdiccionales

El Tribunal Constitucional retomó sus actividades jurisdiccionales.

“Hoy miércoles 2 de enero de 2013 la Suprema Corte de Justicia de la Nación declara formalmente inaugurado el primer periodo de sesiones correspondiente al año en curso”, Juan Silva Meza, Ministro Presidente SCJN.

La corte iniciará este jueves el análisis de tres contradicciones de tesis relacionadas con el procedimiento del juicio de amparo.

“Reiterar la confianza que tenemos todos en el futuro inmediato en el desempeño de nuestros nuevos compañeros, estamos seguros que de esta manera habremos de seguir cumpliendo con el compromiso que tenemos con la Constitución y con la sociedad”, Juan Silva Meza, Ministro Presidente SCJN.

Durante el periodo de receso que marca la ley del 16 al 31 de diciembre, en el máximo tribunal siguió trabajando.

La Comisión de receso, integrada por la Ministra Olga Sánchez Cordero y el Ministro Fernando Franco González Salas presentó su informe de actividades.

Se recibieron 124 expedientes y 994 promociones.

87 se turnaron a la primera sala; 89 a la segunda, 640 a la subsecretaria general de acuerdos; 60 a la sección de trámites de controversias y acciones de inconstitucionalidad y 12 al área de transparencia y acceso a la información.

“Se admitió la Controversia Constitucional promovida por Oaxaca en contra de Chiapas con motivo de un conflicto de límites territoriales al no advertirse su improcedencia”, Olga Sánchez Cordero, MINISTRA SCJN.

En este caso se otorgó la orden de suspensión que solicitó el gobierno de Oaxaca.

Se admitió una demanda promovida por la PGR en contra del decreto que expide la Ley del Instituto de Ciencias Forenses del Estado de Baja California.
La corte dio entrada diversos juicios en los que el PAN, el PRD y el Partido del Trabajo impugnaron reformas a la constitución, la ley electoral, la ley de medios de impugnación y la ley orgánica del Instituto Electoral y el Código Penal, todos del Estado de Quintana Roo.

Verónica González