Piden reemplazo de Chávez

En Venezuela, ante la incertidumbre sobre el estado de salud del Presidente Hugo Chávez, la oposición pidió hoy el reemplazo temporal del mandatario.

La oposición informó que a partir del 10 de enero el Presidente de la Asamblea Nacional deberá asumir transitoriamente el gobierno de Venezuela como lo establece la constitución.

Hugo Chávez se encuentra en el Hospital de la Habana, Cuba bajo coma inducido, esto tras la operación de cáncer de pelvis e intestino efectuada el 11 de diciembre.

Intensa ola de frío afecta a Asia

Una ola de frío afecta gran parte del territorio asiático.

En la India al menos 130 personas murieron por las bajas temperaturas que han llegado a 11 grados centígrados bajo cero, es el peor invierno en 44 años

En China, también se vive el invierno más crudo en los últimos 27 años, con temperaturas de hasta 49 grados bajo cero en la región de Mongolia.

En Rusia el termómetro registró menos 28 grados centígrados, 123 personas han muerto.

Obama promulga ley de impuestos

Desde Hawái, el Presidente estadounidense Barack Obama promulgó el paquete fiscal que revirtió el “precipicio fiscal” aprobado esta semana por el Congreso.

BMV anota segundo récord del año

La Bolsa Mexicana de Valores cerró hoy con un nuevo máximo histórico, al registrar una ganancia de 0.15 por ciento, el índice de precios y cotizaciones se ubicó en 44 mil 370 unidades.

Darán descuento en pago de predial

La Secretaría de Finanzas del Distrito Federal ofrecerá descuentos a los capitalinos que paguen el impuesto predial de manera anticipada, si lo realizan durante enero recibirán un descuento del 7 por ciento y si lo hacen en febrero, obtendrán un 6 por ciento.

Manufactura mexicana se recupera

Según datos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, el sector manufacturero salió de la desaceleración registrada hasta noviembre de 2012, en diciembre tuvo un aumento de 1.5 puntos, para ubicarse en 53.5 puntos.

Intensa nevada en Ciudad Juárez

Hoy se registró una intensa nevada en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Protección Civil decretó alerta naranja.

El gobierno del estado habilitó cuatro albergues para atender a personas en situación de calle y familias de colonias periféricas donde la sensación térmica llega hasta los 10 grados bajo cero.

Varios vuelos fueron cancelados y algunos tramos carreteros cerrados debido a la nieve acumulad en el asfalto.

Operativos con motivo del día de reyes

Con motivo del día de reyes están en marcha varios operativos:

La PROFECO reforzará hasta el seis de enero la verificación de jugueterías, tiendas de artículos deportivos, eléctricos, electrónicos, ropa, calzado y tiendas de autoservicio.

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal desplegará 17 mil elementos el 5 y 6 de enero en zonas comerciales, mercados, tiendas departamentales y lugares donde se realice la venta de juguetes.

El gobierno capitalino dará servicio gratuito en el Metrobús, Camiones RTP y Trolebuses la noche del sábado 5 y la mañana del domingo 6 de enero.

La tradición de la rosca de reyes

La rosca de reyes es una tradición heredada de los españoles, con la que se pone fin a las festividades de navidad.

Se trata de un convivio que va más allá de compartir el pan con familiares y amigos.

“Esto es la alegría precisamente de encontrarse con dios, con el hijo de dios, encarnado con la palabra hecha carne.” Enrique García Martínez, Párroco Templo San Felipe Nery, La Profesa.

Pan que representa el cielo o una corona, cuyos frutos secos y cristalizados simulan las joyas incrustadas en las coronas de los reyes magos.

Se trata de un delicioso bocadillo, que se prepara de manera especial para deleitar el paladar del consumidor.

“Nosotros tenemos y cuidamos mucho la tradición y nuestra fórmula, es una fórmula que siempre hemos manejado no, que es la base de harina, de huevo, de mantequilla, de alguna esencia de vainilla, levaduras, una masa tradicional tal cual.” Arturo Narváez, Encargado de producción, pastelería La Ideal.

Además de la rosca tradicional, se pueden encontrar envinadas, de naranja o rellenas en las distintas panaderías del centro de la ciudad.

“También ofrecemos la rosca rellena de nata, rosca rellena de crema pura y rosca rellena de queso con zarzamora, esas son las nuevas tendencias que estamos promoviendo nosotros aquí.” Iván García, Gerente Pastelería Madrid.

Hay roscas para todos los gustos y accesibles a todos los bolsillos, pues su precio fluctúa entre los 16 y 960 pesos.

“Como te decía las tendencias van cambiando, pero, la rosca grande o intermedia para unas 20, 30 personas, es la que comúnmente buscan no, ya sea para festejar en el trabajo o en la casa, buscamos un tamaño para que le toque a toda la familia un buen pedazo.” Arturo Narváez, ENCARGADO DE PRODUCCIÓN, Pasteleria La Ideal.

La mayoría de las familias mexicanas mantienen esta tradición, cuyo significado religioso, ayuda a fomentar la convivencia familia y la unión.

«Según la tradición de que el niño Jesús es cuando lo andan persiguiendo y lo esconden, bueno es lo que yo sé, lo esconden y por eso es que el bebecito está dentro de la rosca. Pues es una tradición de muchos años verdad, que fueron la epifanía del señor y de ahí sacan que es la rosca de reyes, es para estar en unión con la familia y también de regalos al niño dios.» Eva Hernández Laguna, cliente.

Tradición que culmina el 2 de febrero, día de la candelaria, cuando los que sacaron el niño de la rosca, invitan los tamales y el atole.

José Luis Guerra García

Acopio de árboles de navidad

Terminaron las fiestas decembrinas y el principal adorno comienza a ser abandonado en la calles.

Son árboles de navidad secos que se convierten en un problema y en un peligro para peatones y vecinos.

Para evitar estos problemas, el gobierno del Distrito Federal comenzará el próximo domingo seis de enero el programa “Árbol por árbol tu ciudad reverdece 2013”.

Tiene como objetivo el acopio y reciclaje de los árboles de navidad que las familias utilizaron para celebrar la navidad y que desechan, generalmente, después del día de reyes.

Los centros de acopio se instalaran en las explanadas de las 16 delegaciones políticas y en las tiendas de la cadena Walmart.

Las personas que lleven sus árboles de navidad recibirán una planta de ornato.

“lo que hacemos es los trituramos y hacemos composta con esos árboles” Edgar Doroteo García, Director Servicios Urbanos Delegación Cuauhtémoc.

Este fertilizante es utilizado en parques, bosques y en el suelo de conservación de la Ciudad de México.

El año pasado se recolectaron en el Distrito Federal cerca de 73 mil árboles de navidad secos, la Delegación Cuauhtémoc fue uno de los puntos de mayor acopio.

En las delegaciones Benito Juárez y Gustavo A. Madero también es importante la participación de los ciudadanos que buscan un buen fin para los árboles de navidad.

Juan Carlos González