La rosca de reyes es una tradición heredada de los españoles, con la que se pone fin a las festividades de navidad.
Se trata de un convivio que va más allá de compartir el pan con familiares y amigos.
“Esto es la alegría precisamente de encontrarse con dios, con el hijo de dios, encarnado con la palabra hecha carne.” Enrique García Martínez, Párroco Templo San Felipe Nery, La Profesa.
Pan que representa el cielo o una corona, cuyos frutos secos y cristalizados simulan las joyas incrustadas en las coronas de los reyes magos.
Se trata de un delicioso bocadillo, que se prepara de manera especial para deleitar el paladar del consumidor.
“Nosotros tenemos y cuidamos mucho la tradición y nuestra fórmula, es una fórmula que siempre hemos manejado no, que es la base de harina, de huevo, de mantequilla, de alguna esencia de vainilla, levaduras, una masa tradicional tal cual.” Arturo Narváez, Encargado de producción, pastelería La Ideal.
Además de la rosca tradicional, se pueden encontrar envinadas, de naranja o rellenas en las distintas panaderías del centro de la ciudad.
“También ofrecemos la rosca rellena de nata, rosca rellena de crema pura y rosca rellena de queso con zarzamora, esas son las nuevas tendencias que estamos promoviendo nosotros aquí.” Iván García, Gerente Pastelería Madrid.
Hay roscas para todos los gustos y accesibles a todos los bolsillos, pues su precio fluctúa entre los 16 y 960 pesos.
“Como te decía las tendencias van cambiando, pero, la rosca grande o intermedia para unas 20, 30 personas, es la que comúnmente buscan no, ya sea para festejar en el trabajo o en la casa, buscamos un tamaño para que le toque a toda la familia un buen pedazo.” Arturo Narváez, ENCARGADO DE PRODUCCIÓN, Pasteleria La Ideal.
La mayoría de las familias mexicanas mantienen esta tradición, cuyo significado religioso, ayuda a fomentar la convivencia familia y la unión.
«Según la tradición de que el niño Jesús es cuando lo andan persiguiendo y lo esconden, bueno es lo que yo sé, lo esconden y por eso es que el bebecito está dentro de la rosca. Pues es una tradición de muchos años verdad, que fueron la epifanía del señor y de ahí sacan que es la rosca de reyes, es para estar en unión con la familia y también de regalos al niño dios.» Eva Hernández Laguna, cliente.
Tradición que culmina el 2 de febrero, día de la candelaria, cuando los que sacaron el niño de la rosca, invitan los tamales y el atole.
José Luis Guerra García