Reformas indispensables para impulsar el desarrollo

México tiene claro a dónde quiere llegar, afirmó el Presidente Enrique Peña Nieto al poner en marcha el Foro México 2013.

Para lo cual es indispensable concretar las reformas como la de seguridad social, fiscal, energética y educativa.

Las cuales dijo, el Secretario General de la OCDE, José Ángel Gurría, no son una opción, sino una necesidad urgente, si el país quiere superar rezagos y desigualdades.

“Lo que está en juego señor presidente, señoras y señores, es la capacidad del estado para cumplir su mandato último y fundamental, que es el de mejorar el nivel de vida de todos los mexicanos; y la conclusión es muy sencilla y muy brutal, sin reforma fiscal el estado mexicano no puede cumplir con ese mandato”.

Cambios que para dar resultado, deberán vencer obstáculos de aquellos grupos que ven afectados sus intereses y privilegios.

“Que aun habiendo perdido la batalla legislativa o la batalla regulatoria se atrincheran y hacen guerras de retaguardia y utilizan todos los recursos posibles para evitar, para disuadir o para diluir las reformas que fueron aprobadas con objeto de preservar sus intereses y sus privilegios”.

Reformas que desde la óptica del Banco Mundial, el BID y la CEPAL, deben ir acompañadas de políticas públicas que aumenten la competitividad, impulsen el crecimiento, la generación de empleos, fortalezcan el ingreso y la seguridad social universal.

“La llave maestra para disminuir la pobreza y la desigualdad es el empleo, esa es la llave maestra y es ahí donde tenemos que concentrar nuestros esfuerzos, en como sacamos a los trabajadores, a las mujeres y a los jóvenes de sectores de baja productividad y de bajos salarios”, Alicia Bárcenas, Sria. Ejecutiva CEPAL.

En este foro, se reconoció que para impulsar el crecimiento, se requiere de un sistema financiero competitivo, accesible y bien regulado.

“Sobre la manera de regular y supervisar de una manera mucho más eficiente el sistema, para que cumpla con los objetivos que tiene, que al final del día es, nuevamente ser un factor fundamental del desarrollo para el crecimiento que obviamente redunde en un mayor bienestar para la población”,
Manuel Ramos Francia, Subgobernador BANXICO.

Precisaron que México debe aprovechar la actual coyuntura y las coincidencias políticas, para concretar en los hechos las metas que se ha fijado.

José Luis Guerra García

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: