Comparecen aspirantes a magistrados electorales
14/01/2013 Deja un comentario
Entre ellos están los 15 magistrados que presidirán las cinco Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Sus trayectorias profesionales ya fueron evaluadas.
El 7 de enero en la primera etapa del procedimiento de selección fueron elegidos de entre los 174 aspirantes que se registraron.
Son los 60 candidatos que obtuvieron entre ocho y 10 votos de los once integrantes del Máximo Tribunal.
Este lunes se realizó la segunda etapa.
“Se abre esta sesión pública que da paso a la segunda etapa del procedimiento regulado por el acuerdo número 11/2012 a efecto de iniciar las comparecencias”, Juan Silva Meza, Ministro Presidente SCJN.
En orden alfabético, durante cinco minutos, cada candidato expuso su opinión sobre la jurisprudencia electoral.
Sin notas de apoyo, las ocho mujeres y los 52 hombres hablaron sobre:
La elección de autoridades mediante usos y costumbres de los pueblos indígenas; las reglas para anular una elección.
Las campañas internas en procesos donde sólo existe un candidato; la repartición de espacios en radio y televisión para partidos y coaliciones.
Las cuotas de género y los límites a la sobrerrepresentación en los congresos locales.
A las dos de la tarde se decretó un receso.
“Los convoco a que continuemos en la misma, decretando un receso, a las dieciséis treinta horas para concluir con las comparecencias relativas”.
En la sesión vespertina 24 aspirantes expusieron su opinión sobre juicios resueltos en los últimos cuatro años.
Algunos disintieron de los criterios emitidos por las Salas Regionales y el Tribunal Electoral Federal.
Este martes 15 de enero el Pleno conformará las ternas que se enviarán al Senado de la República.
En sesión pública cada ministros entregara una boleta con el nombre de los 45 candidatos que a su juicio, reúnen los requisitos para ocupar el cargo de Magistrado Electoral.
Los aspirantes deberán obtener un mínimo de seis votos, en caso de empate se realizará una segunda ronda de votación.
Verónica González