Juicios de amparo

Los juzgados Primero y Segundo de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, con residencia en la Ciudad de México, serán los encargados de conocer del trámite, resolución, ejecución y cumplimiento de los juicios de amparo promovidos contra la reforma laboral.

Así lo acordaron los consejeros de la Judicatura Federal, César Jáuregui Robles y Daniel Cabeza de Vaca Hernández, integrantes de la Comisión de Creación de Nuevos Órganos.

Estos dos juzgados harán frente a la gran cantidad de juicios de amparo indirectos que se están presentando contra el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley federal del trabajo.

Cabe destacar que desde el pasado nueve de enero, el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal giró instrucciones a las áreas administrativas correspondientes para que tomen las previsiones necesarias, a fin de que los órganos jurisdiccionales estén en posibilidad de atender las demandas de amparo.

Sin embargo, este domingo se emitió el acuerdo en el que se establece que los juicios de amparo contra la reforma laboral que se presenten en todo el país, deben remitirse a los juzgados 1o. y 2º. de Distrito del Centro Auxiliar de la 1ª. Región en el DF, que por turno les corresponda, una vez resuelta la procedencia de la suspensión definitiva.

También se acordó que los tribunales colegiados en materia de trabajo del primer circuito conocerán de los recursos que se interpongan en contra de las determinaciones de ambos juzgados auxiliares.

Cubanos tendrán libertad para viajar

A partir de hoy los cubanos podrán viajar al extranjero y quienes migraron regresar a la isla.

Esto gracias a una ley que eliminó requisitos como el permiso de salida y la carta de invitación.

Los interesados deberán contar con su pasaporte, el cual tiene un costo de 100 dólares y con la visa del país a visitar.

Hoy cientos de personas abarrotaron las oficinas para cumplir con este trámite.

La ley extendió de 11 a 24 meses los permisos de estancia en el exterior, incluyendo Estados Unidos.

Los menores de edad también podrán salir de Cuba con su pasaporte.

Quienes huyeron del país después de 1990 y quieran regresar, contarán con un permiso de estadía de 90 días, aquellos que cuenten con residencia legal en otro país, podrán permanecer hasta 180 días en Cuba.
Esta reforma fue anunciada por el gobierno de Raúl Castro en octubre del año pasado.

En contra y a favor de los homosexuales

Cuatro mujeres se manifestaron en el Vaticano en apoyo a los derechos de los homosexuales… El incidente coincidió con protestas en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo en París, una iniciativa que fue presentada por el gobierno.

Ley que prohíbe adoptar niños rusos

En Rusia miles de personas protestaron contra la ley que prohíbe a los estadounidenses adoptar niños rusos… Fue elaborada por el gobierno en represalia a sanciones de la Casa Blanca contra funcionarios rusos, responsables de violaciones a derechos humanos.

Aumentan ventas ante ley

En Estados Unidos aumentaron las ventas de armas ante una eventual ley que restrinja su comercialización… Este martes el Vicepresidente Joe Biden presentará recomendaciones al Presidente, Barack Obama para elaborar una iniciativa.

Refuerzan seguridad tras amenazas

Francia reforzó la seguridad en su territorio luego de recibir amenazas de Al Qaeda desde Mali… Esto tras el fallido rescate de un francés secuestrado, que provocó la muerte de dos soldados galos y 15 terroristas.

Declaran estado de emergencia

Autoridades declararon estado de emergencia sanitaria por influenza en Nueva York… 20 menores han muerto… Se aplicarán vacunas a niños de 6 años en adelante… Se trata de la mayor epidemia de gripe desde 2009.

Proyecto “De la Secu a la Antártica”

La unión, el bien común, el trabajo en equipo y la responsabilidad, son algunas de las enseñanzas obtenidas por los jóvenes que participaron en el proyecto “De la Secu a la Antártica”.

El cual busca generar liderazgos juveniles, que trabajen en pro del medio ambiente.

Nuestra meta era que los jóvenes iban a implementar su liderazgo, cada día uno de los jóvenes era el líder del día, de él dependía todo su equipo”, Karla Wheelock, Alpinista.

Durante su travesía de 10 días por la Antártica, los jóvenes se enfrentaron a diversos retos y a la adversidad.

La principal experiencia que obtuvieron, fue la de no dejarse vencer por ningún desafío, a superar sus miedos y a fijarse determinadas metas.

“Les puedo asegurar que nosotros, cada uno de nosotros, al menos yo, Luisa Guadalupe no regresó siendo la misma que se fue, regresó valorando muchas cosas, regresó con más valores y regresó apreciando lo que tiene alrededor y cuidándolo que es lo más importante”, Luisa Guadalupe Camacho, Participante.

“Yo tuve muchos aprendizajes, uno muy importante fue el trabajar en equipo, en ser solidaria con todos, ayudarnos entre todos, y creo que, bueno todos necesitamos de todos y creo que la unión es lo más importante”, Daniela Monterrubio Pedraza, Participante.

Otra cosa es que al regreso, tenemos que aprender a concientizar más a las personas, porque ya vimos los cambios que hay en la antártica”, Raúl Esteban Badillo Clemente, Participante.

Lo más importante para estos jóvenes es haber aprendido a convivir con la naturaleza.

Proteger al medio ambiente y a las especies y recursos naturales que se encuentran en nuestro entorno.

A no desperdiciar y ahorrar, con el fin de superar cualquier tipo de problema.

José Luis Guerra García

TEPJF estima resolver más de 7 mil asuntos en 2013

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, espera recibir más de 7 mil medios de impugnación, relacionados con los 14 comicios locales que se llevarán a cabo el 7 de julio de este año.

Se estima que más del 80 por ciento de los recursos serán atendidos por las 5 Salas Regionales, pues a ellas corresponde resolver lo relacionado con la elección de diputados locales y autoridades municipales.

En tanto que a la Sala Superior corresponde resolver todo lo relacionado con la elección de gobernador en Baja California y la asignación de tiempos en radio y televisión.

Entre los asuntos que se prevé recibir se encuentran los relacionados con los procesos internos de selección de candidatos, precampañas y campañas, entre otros.

Reordenamiento de espectaculares

Con la imposición de 12 sellos en 11 anuncios espectaculares, así como de 20 estructuras de mobiliario urbano instaladas en sitios de taxis y 19 casetas telefónicas, la Secretaría de Desarrollo Urbano puso en marcha el programa: “Por una ciudad visual, recuperemos el paisaje urbano”.

Son anuncios que no cuentan con permisos, no cuentan con licencias para ponerse y la idea es recuperar la imagen que tenemos aquí en el DF”, Simón Newmann, Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda DF.

Informaron que las autoridades competentes serán las encargadas de la imposición de multas y denuncias penales, por la Comisión de Delitos Tipificados en el Código Penal para el Distrito Federal, y en la Ley de publicidad exterior de la capital del país.

“Que el anunciante le exija a su publicista que le ponga su anuncio en un lugar autorizado, vamos a tratar de modificar en la asamblea que se sancione también al anunciante”, Meyer Klip, Pdte. Inst. Verificación Administrativa del DF.

En la Ciudad de México hay cuatro mil 300 espectaculares, pero la autoridad desconoce cuántos violan la ley.

En tanto, vecinos de la zona aprobaron la medida.

“Está bien, está bien porque son anuncios que no deben de ponerse verdad, bueno eso digo yo”, Vecino.

Aseguraron que la vigilancia por parte de elementos policiacos será continua en donde se haya ejecutado la deposición de sellos de suspensión, y en caso de reincidencia, se procederá a la presentación ante la autoridad y multas que van de los 97 mil a los 129 mil pesos.

Oscar González