Nuevo modelo de credencial de elector
16/01/2013 Deja un comentario
El Tribunal Electoral confirmó, los acuerdos del IFE, que aprueban el nuevo modelo de credencial de elector y la realización de un estudio, que determine la viabilidad de ocultar la dirección del ciudadano en dicho documento.
El Magistrado Galván proponía modificar el acuerdo que define el nuevo modelo de credencial, con el fin de proteger el dato relativo a la dirección.
“Si se modifica el acuerdo 732, se suprimiría la cita literal del domicilio en el anverso de la credencial aprobada”.
Sin embargo, la mayoría consideró que habría que esperar a la conclusión del estudio respectivo, con el fin de que el IFE decida qué es lo más conveniente.
“Por lo que de la modalidad de su inclusión final, visible en su totalidad o encriptado en una parte del código de barras, es una cuestión que no fue definida en definitiva, aunque haya sido considerado y en parte discutido”, Salvador Olimpo Nava, Magdo, Sala Superior TEPJF.
“Tome la determinación y proponga al Consejo General, ya el tema si oculta el domicilio y eso es lícito”, María del Carmen Alanis Figueroa, Magda, Sala Superior TEPJF.
El Tribunal también confirmó el acuerdo del IFE, que define los lineamientos para el acceso, rectificación, cancelación y validación de datos personales en posesión del Registro Federal de Electores.
En esta sesión la Sala Superior, resolvió 29 medios de impugnación, destacando uno, en el que ordena al IFE modificar la sanción que impuso al PRD, por la aparente omisión de no reportar aportaciones en especie a favor del entonces precandidato a senadores y diputados.
Pues para calcular dicha sanción que en conjunto ascendió a 258 mil pesos, incluyó un espectacular en el que el ahora senador Armando Ríos Piter, promocionaba su informe como diputado federal, lo que no es ilegal.
José Luis Guerra García