Persistirá libro impreso

Según la Encuesta Nacional de Lectura, en México, 87 por ciento de los hogares tiene entre uno y 30 libros, 49 por ciento de la población declaró no haber ido nunca a una biblioteca.

A pesar de esto, el libro impreso permanecerá por mucho tiempo.

Una investigación realizada por la UNAM reveló que el libro electrónico está lejos de borrar al libro convencional.

Dificultades como acceso a internet, cansancio para la vista y pagar por leer, son los principales argumentos por los cuales los libros en la red no representan una amenaza para los libros impresos.

En Estados Unidos también se dieron a conocer resultados de un estudio sobre hábitos de lectura.

89 por ciento de encuestados había leído al menos un libro impreso durante los 12 meses anteriores.

30 por ciento reportó haber leído al menos un libro electrónico en el mismo periodo.

Temperatura récord en Australia

Hoy Australia registró una temperatura de 46 grados centígrados… Se trata del día más caluroso en la historia de ese país… Las temperaturas provocaron nuevos incendios forestales que se encuentran fuera de control.

La temperatura más alta registrada en el mundo ha sido 56.7 grados centígrados en el Valle de la Muerte, Estados Unidos en 1913.

Continúa crisis de rehenes

650 rehenes fueron liberados de la gasera que mantienen secuestrada terroristas en Argelia…60 trabajadores de la empresa siguen desaparecidos.

Ejército avanza en Mali

El ejército de Mali con el apoyo de Francia, continúa recuperando territorios en manos de terroristas… Nigeria informó que enviará tropas… La guerra podría provocar el desplazamiento de 700 mil personas, advirtió la ONU.

642 mil personas piden asilo

Más de la mitad de refugiados que abandonaron Siria por la guerra, son niños, informó Naciones Unidas… 642 mil personas han pedido asilo a Turquía, Líbano, Jordania, Irak y Egipto.

Legislador abusa de empleada

En Bolivia, el legislador Domingo Alcibia del partido en el poder, fue sorprendido abusando sexualmente de una empleada, que se encontraba en estado de ebriedad… Las imágenes fueron captadas por las cámaras de seguridad del recinto legislativo… El Presidente Evo Morales ordenó se le separara del cargo y se iniciara un proceso judicial en su contra.

Fallas en las baterías del Boeing 787

Autoridades de Estados Unidos informaron que fallas en el sistema eléctrico, fueron la causa por la que las aeronaves Boeing 787 fueron inmovilizadas en todo el mundo.

Para reducir el peso de los aviones, la empresa Boeing usó baterías de iones de litio, el mismo tipo que se utiliza en teléfonos móviles y computadores portátiles.

Las baterías de este tipo producen una gran cantidad de energía pero son propensas al sobrecalentamiento e incendio.

Boeing tendrá ahora que reemplazar las baterías para relanzar su avión más moderno.

Se estima que necesita vender mil aviones de este tipo para cubrir los gastos.

Nevadas en Londres

Intensas nevadas en Reino Unido dejaron sin electricidad a 10 mil personas.

Las zonas más afectadas son Gales, Inglaterra y Escocia.

Se registraron compras de pánico.

Las tiendas de autoservicio están vacías.

Más de 2 mil escuelas de todo el territorio suspendieron las clases.

El Aeropuerto de Heathrow, el de mayor tráfico de Europa, canceló hoy más de 400 vuelos.

BANXICO publica política monetaria

El Banco de México informó hoy que mantendrá la tasa de interés referencial en 4.5 por ciento, misma que no ha modificado desde julio de 2009.

Hasta 50% de descuento en predial

El Gobierno del Distrito Federal publicó hoy los subsidios fiscales en el pago del impuesto predial 2013, los apoyos van del 25 al 50 por ciento para los contribuyentes con inmuebles de uso habitacional y mixto.