La COPARMEX sobre la liberación de Florence Cassez

La Confederación Patronal de la República Mexicana pidió hoy a las autoridades informar a la sociedad sobre los procedimientos y sanciones que se aplicarán en contra de los funcionarios que, por incumplir el debido proceso, agraviaron el derecho de las víctimas, y con sus acciones y omisiones permitieron la liberación de Florence Cassez.

La COPARMEX informó en un comunicado que el Tribunal Constitucional no liberó a Cassez por su inocencia, sino por vicios al debido proceso en que incurrieron los técnicos de la ley.

PEMEX no se privatiza: Emilio Lozoya Austin

El gobierno mexicano no privatizará PEMEX, sino que la modernizará para hacerla más eficiente y transparente, lo que conllevará eliminación de subsidiarias y duplicidades, declaró hoy el Director de la paraestatal en el Foro Económico de Davos.

Estabilidad económica

El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, destacó la imagen fortalecida de la economía de México ante el mundo, afirmó que el país es un destino estable y seguro para las inversiones.

Impacto en las economías locales de México

El Banco Interamericano de Desarrollo reveló que la violencia provocada por los cárteles del narcotráfico ha tenido un impacto profundo en las economías locales de México en los últimos seis años.

BANXICO lanza convocatoria de valores

El Banco de México anunció hoy que el monto a ofrecer en cetes para la subasta primaria del martes será de 21 mil millones de pesos, también ofrecerá 8 mil 500 millones de pesos en bonos a tasa fija a 5 años y 800 millones de UDIS a 10 años.

Comercio reporta superávit

La balanza comercial de México cerró con un superávit de 163 millones de dólares en 2012, un saldo favorable entre las exportaciones e importaciones que no se observaba desde 1997, reveló hoy el INEGI.

Vigilarán transporte público

En el Distrito Federal, la Secretaría de Seguridad capitalina aplicará operativos especiales de vigilancia en el trasporte público.

300 elementos de élite vigilarán a partir de febrero paraderos de microbuses en las estaciones del metro Pantitlán, Taxqueña, Indios Verdes, Tacuba, Toreo y El Rosario.

Policía Federal deberá leer derechos a detenidos

El Gobierno Federal anunció hoy ajustes al sistema policial y penal.

Los policías federales portarán una tarjeta que deberán leer al momento de alguna detención.

Incluye nueve derechos entre los que destacan:

Informar los motivos de la detención, la presunción de inocencia, derecho a declarar o guardar silencio, derecho a un defensor, derecho a un traductor y en el caso de ser extranjero, notificar al consulado.

El Gobierno Federal instruyó a las secretarías de la Defensa y Marina a capacitar a sus elementos en el protocolo de detención, indicó que además portarán de manera obligatoria una cartilla sobre derechos humanos al momento de sus operativos.

Aprueban creación de Licenciatura en Ciencia Forense

El Consejo Universitario de la UNAM aprobó la creación de la Licenciatura en Ciencia Forense, sus egresados serán una herramienta útil para la procuración e impartición de justicia.

“Hay muchísima improvisación, los Ministerios Públicos claman verdaderamente por tener un poco más de preparación. Porque a veces integran las averiguaciones previas y cuando las someten a proceso resulta que tenemos que dejar libres a los presuntos culpables por falta de una adecuada integración”, María Leoba Castañeda, Dir. Facultad de Derecho UNAM.

La facultad de medicina en coordinación con seis facultades será la responsable de impartirla.

En la sesión de este viernes, el Rector de la UNAM, José Narro Robles reconoció el esfuerzo del Poder Legislativo para destinar mayores recursos a la educación superior, ya que este año se registró un aumento de 6.5 por ciento, equivalente a dos mil 66 millones de pesos.

“Me da gusto porque así como hemos sido tozudos, necios e insistentes, me da mucho gusto también reconocer también cuando nos hacen caso… Creo que un buen aplauso convendría en este momento”.

Confió en que se cumplirá la meta que fijo el Gobierno Federal de alcanzar un presupuesto equivalente al uno por ciento del Producto Interno Bruto al finalizar el sexenio.

“No vamos a acudir al bolsillo de nuestros estudiantes, porque no queremos hacerlo… Estamos hablando de más de 900 mil estudiantes de nuevo ingreso a nuestra Casa de Estudios, porque es a ellos a los que destinamos nuestro presupuesto”.

Por unanimidad el Consejo Universitario aprobó la distribución del presupuesto 2013 que asciende a 33 mil 720 millones de pesos.

62 por ciento de los recursos se destinarán a la docencia, 25 por ciento a la investigación, siete por ciento a la difusión cultural y cinco por ciento a servicios administrativos.

Verónica González

Guardias en los juzgados de distrito de Guanajuato

El Consejo de la Judicatura Federal dio a conocer que a partir del 4 de febrero se modifica el rol de guardias en los juzgados de distrito del Estado de Guanajuato, para recibir asuntos en días y horas inhábiles. Del 4 al 10 de febrero estará de guardia el juzgado tercero de distrito; del 11 al 17, el juzgado cuarto; del 18 al 25, el juzgado séptimo y así sucesivamente.