El Consejo Universitario de la UNAM aprobó la creación de la Licenciatura en Ciencia Forense, sus egresados serán una herramienta útil para la procuración e impartición de justicia.
“Hay muchísima improvisación, los Ministerios Públicos claman verdaderamente por tener un poco más de preparación. Porque a veces integran las averiguaciones previas y cuando las someten a proceso resulta que tenemos que dejar libres a los presuntos culpables por falta de una adecuada integración”, María Leoba Castañeda, Dir. Facultad de Derecho UNAM.
La facultad de medicina en coordinación con seis facultades será la responsable de impartirla.
En la sesión de este viernes, el Rector de la UNAM, José Narro Robles reconoció el esfuerzo del Poder Legislativo para destinar mayores recursos a la educación superior, ya que este año se registró un aumento de 6.5 por ciento, equivalente a dos mil 66 millones de pesos.
“Me da gusto porque así como hemos sido tozudos, necios e insistentes, me da mucho gusto también reconocer también cuando nos hacen caso… Creo que un buen aplauso convendría en este momento”.
Confió en que se cumplirá la meta que fijo el Gobierno Federal de alcanzar un presupuesto equivalente al uno por ciento del Producto Interno Bruto al finalizar el sexenio.
“No vamos a acudir al bolsillo de nuestros estudiantes, porque no queremos hacerlo… Estamos hablando de más de 900 mil estudiantes de nuevo ingreso a nuestra Casa de Estudios, porque es a ellos a los que destinamos nuestro presupuesto”.
Por unanimidad el Consejo Universitario aprobó la distribución del presupuesto 2013 que asciende a 33 mil 720 millones de pesos.
62 por ciento de los recursos se destinarán a la docencia, 25 por ciento a la investigación, siete por ciento a la difusión cultural y cinco por ciento a servicios administrativos.
Verónica González