Debido proceso, derecho fundamental

El debido proceso es un derecho fundamental, que todas las autoridades están obligadas a respetar y proteger.

Derecho que se compone de distintas garantías, explicó el Coordinador de Derechos Humanos y Asesor de la Presidencia de la Suprema Corte, Carlos Pérez.

“El debido proceso se integra por estas distintas garantías entre las que se encuentran por ejemplo el derecho a tener un abogado cada vez que uno es incriminado de algo, el derecho a ser oído antes de ser vencido en un juicio, el derecho a ser juzgado por un juez imparcial, por un juzgado imparcial que exista antes que los hechos se cometan, por supuesto el principio de presunción de inocencia.” Carlos Pérez, Coordinador Derechos Humanos y Asesor Presidencia SCJN.

Derecho que es inherente a toda persona, reconocido por la constitución y tratados internacionales firmados por México.

“Una muy importante producto de la Revolución Francesa, que se repite en la constitución americana, en nuestra constitución y en todas las constituciones de los países democráticos, es que las autoridades al hacer su trabajo se ciñan a las reglas, a las normas establecidas por las constitución y por las leyes y que conforman el debido proceso legal, no pueden restringirse, no pueden cancelarse derecho, si no se sigue el proceso legal.” Carlos Pérez, Coordinador Derechos Humanos y Asesor Presidencia SCJN.

Precisó que el sistema legal está diseñado para subsanar errores cometidos, durante todo proceso judicial.

“La labor de la corte también llega al punto de poder revisar y enmendar en su caso los vicios, los errores en materia de debido proceso cometan otras autoridades, sea estos jueces, sean estos procuradores o miembros del sistema de procuración o administración de justicia o incluso, fuerzas policiales.” Carlos Pérez, Coordinador Derechos Humanos y Asesor Presidencia SCJN.

Puntualizó que casos como Acteal y Cassez, dejan como lección, que ninguna autoridad, puede apartarse de lo que marca la ley.

“Porque tenemos todos una garantía ahora muy claramente establecida de que, si hay… al enfrentarnos a la autoridad en nuestra vida cotidiana, la autoridad se equivoca por omisiones de buena o mala fe, nuestro sistema institucional nos permite saber que hay una garantía de reparación, de restauración y de enmienda de todo aquello que las propias autoridades han ocasionado.” Carlos Pérez, Coordinador Derechos Humanos y Asesor Presidencia SCJN.

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

One Response to Debido proceso, derecho fundamental

  1. Reblogged this on gonzalovillava and commented:
    Alfabetización jurídica. Les comparto estas notas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: