Educación para América Latina

El Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, reconoció que hay un atraso crónico en la calidad educativa en México y América Latina.

Por eso, dijo, es necesario el impulso de todos para la implementación de la Reforma Educativa que favorezca la educación de calidad, que es un derecho humano.

“Existe todavía, hay que decirlo, un retraso crónico en la calidad educativa… Los estados a través de los gobiernos tienen la responsabilidad ineludible de hacer efectivo ese derecho”.

En la inauguración de la Tercera Reunión de la Mesa del Proyecto Regional de Educación para América Latina y El Caribe, señaló que se trabajará en lograr la equidad.

“El fortalecimiento y la transformación de la educación constituyen el mecanismo clave para lograr una democratización social efectiva, pero también la equidad”.

Señaló que se buscará tener un embajador permanente de México en la UNESCO.

Otro de los propósitos, destacó, es digitalizar la educación, como ha sucedido en Argentina y Uruguay.

“El esfuerzo por digitalizar una buena parte de la educación primaria y secundaria en el país”.

Entre los logros de la educación en la región reconoció que se ha universalizado la cobertura en la educación primaria.

El Proyecto Regional de Educación para América Latina y El Caribe se centra en la solución de aspectos pendientes para lograr la educación de calidad para el año 2015 en la región.

Mario López Peña

Se estrella avión de pasajeros

21 personas murieron al impactarse un avión de pasajeros en Kazajistán, esta es la segunda tragedia aérea en poco más de un mes en el país asiático.

A juicio ex dictador

Un tribunal de Guatemala ordenó hoy que el ex dictador Efraín Ríos Montt sea enjuiciado por genocidio y crímenes contra la humanidad cometidos durante su régimen.

Enviado especial pide tomar medidas en Siria

El enviado especial de la Liga Árabe para Siria pidió hoy al Consejo de Seguridad de la ONU tomar medidas ya que mientras el Presidente Bashar Al-Assad continúe en el poder, el país seguirá siendo destruido poco a poco.

Estados Unidos incrementa ayuda a Siria

El Presidente Barack Obama anunció hoy que Estados Unidos incrementará en 155 millones de dólares la ayuda humanitaria a Siria, instó a otros países a colaborar con Naciones Unidas para auxiliar a 4 millones de personas en el país devastado por la guerra.

75 % de los internautas adolescentes se relaciona con desconocidos

El IFAI reveló que el 75 por ciento de los internautas adolescentes se relaciona con desconocidos.

Niños entre 9 y 11 años aceptaron tener acceso a páginas para adultos al igual que los jóvenes entre 15 y 18 años.

Del 43 por ciento que consideró peligroso asistir a una cita establecida por internet, sólo el 30 por ciento reconoció el riesgo de publicar sus datos personales.

En el 2012 el organismo recibió 50 solicitudes de protección de derechos y en lo que va del 2013, existen 7 registros.

Por lo que el Comisionado del IFAI Ángel Trinidad Zaldívar, enfatizó la importancia de ejercer el derecho de proteger sus datos personales.

Barack Obama, presentó hoy su iniciativa para una reforma migratoria

El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presentó hoy su iniciativa para una reforma migratoria.

Durante un discurso en Las Vegas, el mandatario dijo que ha llegado el momento de tener una reforma migratoria integral.

«Tenemos que hacer frente a los 11 millones de personas que están aquí ilegalmente. Todos estamos de acuerdo que estos hombres y mujeres deben ganar su camino a la ciudadanía. Pero para la reforma integral de inmigración de trabajo, debe quedar claro desde el principio que hay un camino a la ciudadanía».

La propuesta de Obama incluye el fortalecimiento de la seguridad fronteriza, una vía para la eventual legalización y ciudadanía de los indocumentados y sanciones para empresas que contraten a sabiendas a ilegales.

Afirmó que si el Congreso no actúa pronto, enviará su propuesta de reforma migratoria para que sea votada.

Senado aprueba a Kerry como Secretario de Estado

El senador demócrata John Kerry se convertirá en el nuevo Secretario de Estado de Estados Unidos.

Con 94 votos a favor y 3 en contra, el Senado confirmó que John Kerry sustituirá a Hillary Clinton.

Kerry, nominado por el Presidente Barack Obama para el puesto, asumirá el próximo viernes.

Es válida la Norma Oficial Mexicana que regula la prestación del servicio de tiempo compartido

Es válida la Norma Oficial Mexicana que regula la prestación del servicio de tiempo compartido.

Así lo determinó la Corte al resolver una demanda del Gobierno de Quintana Roo en contra del Presidente de la República.

Los ministros señalaron que la norma no invade competencias del Congreso Local para legislar en materia contractual civil y de bienes inmuebles.

“Si bien la prestación del servicio de tiempo compartido recae en un inmueble no implica por ese sólo hecho que se esté estableciendo un nuevo régimen de la propiedad privada ni su restricción o modalidad, pues esta subsiste como lo prevé la legislación local”, Fernando Franco González Salas, Ministro SCJN.

La sentencia señala que las reglas para realizar contratos de tiempos compartidos, establecidas por el Ejecutivo Federal, no implican el traslado de dominio de los bienes inmuebles.

“No hay una afectación porque es una competencia federal”, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Ministro SCJN.

En otro juicio la Cámara de Senadores demandó al Poder Ejecutivo Federal por hacer equivalentes las normas oficiales mexicanas con reglamentos de Estados Unidos y Canadá en materia de importación y exportación de electrodomésticos.

Señalaron que el Secretario de Economía no tiene atribuciones para emitir estos acuerdos.

En la Corte, algunos ministros coincidieron con los señalamientos del Senado.

“A mí me parece que si tiene razón el Senado de la República cuando viene planteando esta impugnación porque ni es el órgano la Secretaria de Economía, ni es la fuente la que tiene estas posibilidades de hacer”, José Ramón Cossío Díaz, Ministro SCJN.

“Aquí no se está cumpliendo con lo que se determina para el efecto de las equivalencias los acuerdos de equivalencia con estos países con las especificaciones que se señalan con la intervención de la participación privada y desde luego con la privación de la discrecionalidad, que es la idea de esta Ley, del propio Secretario”, Margarita Luna Ramos, Ministra SCJN.

Tras un intenso debate el Pleno rechazo estos argumentos.

Por mayoría de nueve a dos, concluyó que la Secretaría de Economía si tiene facultades para modificar las normas oficiales mexicanas.

“Corresponde a ella coordinar y dirigir las actividades internacionales de normalización, establecer y modificar medidas de regulación y restricción no arancelaria a la exportación, importación y tránsito de mercancías”, Sergio Valls Hernández, Ministro SCJN.

La propuesta del Ministro Sergio Valls Hernández se basó en una interpretación sistemática de la Constitución, el Tratado de Libre Comercio de America del Norte, la Ley de comercio exterior.

Verónica González

Arbitraje médico

En Baja California entró en vigor la reforma al artículo segundo transitorio de la Ley de la comisión de arbitraje médico, que fija un plazo de 30 días, para designar al integrante del Consejo Consultivo de dicha comisión.