Educación para América Latina
29/01/2013 Deja un comentario
El Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, reconoció que hay un atraso crónico en la calidad educativa en México y América Latina.
Por eso, dijo, es necesario el impulso de todos para la implementación de la Reforma Educativa que favorezca la educación de calidad, que es un derecho humano.
“Existe todavía, hay que decirlo, un retraso crónico en la calidad educativa… Los estados a través de los gobiernos tienen la responsabilidad ineludible de hacer efectivo ese derecho”.
En la inauguración de la Tercera Reunión de la Mesa del Proyecto Regional de Educación para América Latina y El Caribe, señaló que se trabajará en lograr la equidad.
“El fortalecimiento y la transformación de la educación constituyen el mecanismo clave para lograr una democratización social efectiva, pero también la equidad”.
Señaló que se buscará tener un embajador permanente de México en la UNESCO.
Otro de los propósitos, destacó, es digitalizar la educación, como ha sucedido en Argentina y Uruguay.
“El esfuerzo por digitalizar una buena parte de la educación primaria y secundaria en el país”.
Entre los logros de la educación en la región reconoció que se ha universalizado la cobertura en la educación primaria.
El Proyecto Regional de Educación para América Latina y El Caribe se centra en la solución de aspectos pendientes para lograr la educación de calidad para el año 2015 en la región.
Mario López Peña