Primera Sala de la SCJN

Al resolver cinco juicios de amparo; relacionados con indígenas acusados por delitos contra la salud, homicidio y violación, la Primera Sala estableció los siguientes criterios con base en el artículo segundo de la Constitución.

Uno Será indígena aquella persona que se autodescriba y autoreconozca como tal.

Para determinar qué personas son indígenas las autoridades deben guiarse por lo que diga la comunidad indígena, y no por prejuicios sobre la persona que detente esta calidad.

Dos En todos los juicios y procedimientos en que sean parte, se deben tomar en cuenta sus usos y costumbres.

Su derecho a ser asistidos por intérpretes y defensores que conozcan su lengua y su cultura.

El acceso pleno a la justicia en materia de indígenas no puede entenderse si falta alguno de estos elementos: intérprete y defensor.

A través del intérprete, el indígena puede ser escuchado plenamente en todos los actos y por todos los actores del proceso.

Mientras que por medio de su defensor recibirá asesoría sobre su situación jurídica y estará debidamente informado sobre el proceso que hay en su contra.
Tres Los indígenas tiene derecho a regir su vida por sus usos y costumbres, el único límite es el respeto a las normas que establece la Constitución.

Cuatro Hacer una interpretación estricta del artículo segundo constitucional hace nugatorio los derechos de los indígenas.

No se deben adoptar visiones extremistas, sino de acuerdo al núcleo esencial y valorativo de cada derecho.

Cinco El Estado debe proveer las medidas de corrección o compensación necesarias para asegurar a los derechos fundamentales de los indígenas.

Seis Es necesario contar una defensa especializada en materia indígena, a la que debe darse un trato diferenciado por la vulnerabilidad social y cultural de los imputados indígenas.

Siete El deber del Estado sólo podrá cumplirse cuando de forma efectiva se disponga de mecanismos suficientes para garantizar que la defensa se preste con una asistencia legal integral.

Verónica González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: