Protestan contra recortes

Dos mil estudiantes de escuelas secundarias públicas, profesores y representantes sindicales marcharon en Madrid para protestar contra las medidas de austeridad en la educación pública.

Prueban Boeing 787

Hoy se realizó el primer vuelo de prueba del Boeing 787 Dreamliner desde mediados de enero para saber si hay problemas con las baterías que fueron reemplazadas por provocar incendios.

Sin acuerdos para resolver conflictos armados

La Décima Segunda Reunión de la Organización de Cooperación Islámica terminó sin llegar a una resolución concreta sobre los conflictos armados en Siria, Malí y Palestina.

Demandan ejecución de líder islamista

Miles de personas se manifestaron en Bangladesh para exigir la ejecución de un líder del principal partido islamista del país, después de haber sido condenado a cadena perpetua por crímenes de guerra cometidos durante el conflicto de independencia de 1971.

Pakistaníes condenan ataques

El pueblo pakistaní salió hoy a las calles para protestar por los ataques estadounidenses con aviones no tripulados a su territorio, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo a través de un comunicado que sus acciones son legales y éticas.

Baja inflación

La inflación en México registró una variación de 0.40 por ciento en enero pasado para ubicarse a tasa anual en 3.25 por ciento, la más baja desde octubre de 2011, dio a conocer hoy el INEGI.

Índice nacional de precios al productor

Según el INEGI, el índice nacional de precios al productor, registró en enero de este año un crecimiento de 0.13 por ciento respecto a diciembre previo y con ello una tasa anual de 1.63 por ciento.

TELMEX reincide en prácticas monopólicas

La Comisión Federal de Competencia multó a TELMEX con 657 millones de pesos por la comisión de prácticas monopólicas relativas en el mercado de arrendamiento mayorista de enlaces locales y de larga distancia.

Mayor pérdida del año

La Bolsa Mexicana de Valores registró hoy su mayor caída del año, el índice de precios y cotizaciones perdió 1.21 por ciento para ubicarse en 45 mil 19 unidades.

Peritos señalan que fue acumulación de gas

Hoy se cumplió una semana de la explosión en el edificio B-2 de las oficinas de PEMEX en la Ciudad de México.

Los peritos confirmaron hoy que una acumulación de gas metano provocó la explosión.

Sin embargo, dijeron que aún no se detecta el origen del gas acumulado en el edificio.

Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana rechazaron éstos peritajes.

Señalaron que el gas metano tiene olor con el fin de advertir fugas.

Puntualizaron que en el edificio de PEMEX no hubo fuego, dijeron que si el gas hubiera sido la causa hubiera producido un incendio monumental.

Además apuntaron que son necesarios al menos 6 mil metros cúbicos de gas para causar una explosión.