Crecen inversiones de empresas

Las inversiones que realizaron las empresas en México crecieron a una tasa anual de 5.4 por ciento durante noviembre de 2012, informó hoy el INEGI.

Programa Nacional de Verificación de Gasolineras 2013

A un mes de haber arrancado el Programa Nacional de Verificación de Gasolineras 2013, comenzaron los procedimientos administrativos para sancionar a 60 establecimientos, dio a conocer la PROFECO.

Rezago en banda ancha

México tiene el nivel más bajo de cobertura de banda ancha móvil entre las 34 naciones que integran la OCDE, las cuales tienen 56.6 por ciento de suscriptores en promedio por cada cien habitantes, mientras que en nuestro país el porcentaje es de 9.8.

Recortan fondos a universidades

La Administración Federal aplicó un recorte de 637 millones de pesos a los fondos extraordinarios que se destinan a las universidades públicas, denunció la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

Protestas antigubernamentales

Manifestantes se congregaron frente al palacio presidencial en El Cairo la tarde de hoy en una protesta contra el presidente de Egipto Mohamed Mursi, lanzaron piedras y bombas de fabricación casera en la puerta principal…. LA policía disparó cañones de agua para dispersarlos.

Se hunde ferry en Bangladesh

Decenas de pasajeros fueron reportados como desaparecidos tras el hundimiento de un ferry en el que viajaban 100 personas en Bangladesh… Las autoridades dijeron que no estaba sobrecargado.

Protesta partido comunista

La visita del presidente de Sri Lanka a India generó protestas del partido comunista que lo acusa de genocidio de la minoría tamil durante la guerra civil, que terminó en 2009.

UE entrenará a ejército de Mali

Setenta miembros militares de entrenamiento de la Unión Europea llegaron a Malí en una misión de 15 meses para reconstruir el ejército de aquel país.

Atentados en Irak

Una serie de atentados con coches bomba en mercados de Irak dejaron 38 muertos y 90 heridos.

4% de la población del Distrito Federal tiene algún tipo de discapacidad

David, Daniel y Félix tienen algo más en común, además de la discapacidad que les dificulta su paso por estas calles:

Se han organizado para exigir sus derechos y este viernes acudieron a la sede del Gobierno del Distrito Federal.

“A manifestarnos con el gobierno capitalino, porque a 100 días de haber entrado en vigor su mandato todavía no ha habido una definición clara de política pública dirigida a las personas con discapacidad”, Daniel Machain, Persona con Discapacidad Visual.

“El problema constante que enfrentamos es la accesibilidad en las calles, la accesibilidad en el transporte, en el metro; en la línea 12 del metro 50 por ciento de los elevadores no funcionan”, David Peral, Integrante Red Nacional de Personas con Discapacidad.

Forman parte de la Red Nacional de Personas con Discapacidad, que entregó una serie de recomendaciones al gobierno capitalino, para garantizar los derechos de este grupo de la población.

“Un decálogo de 10 puntos que queremos que finque su administración pública en los próximos seis años, en materia de políticas para personas con discapacidad”, José Luis Galeana, Red Nacional de Personas con Discapacidad.

“Contar con un transporte público que ofrezca autonomía y accesibilidad; dos, calles asfaltadas que brinden la movilidad en la vía pública; tres, rampas y puentes peatonales con accesibilidad y movilidad para todos”, Priscila Vera, Diputada Local ALDF.

También exigen hospitales, escuelas, centros deportivos y museos acordes a las necesidades de atención, accesibilidad y movilidad de cualquier persona con discapacidad y programas de sensibilidad a servidores públicos.

Se estima que el cuatro por ciento de la población del Distrito Federal tiene algún tipo de discapacidad.

Juan Carlos González