Defensores de derechos humanos aseguran que Ley de amparo permite mayor acceso a la justicia
13/02/2013 Deja un comentario
Defensores de derechos humanos aseguraron que la aprobación de la Ley de amparo, en la cámara de diputados, posibilita la renovación del sistema jurídico mexicano y permitirá un mayor acceso a la justicia.
“Creo que esta reforma, combinada con la reforma constitucional en materia de derechos humanos y la reforma penal… Me parece que abren una posibilidad de que nuestro sistema de justicia se renueve y salga de la crisis que en buena medida vive actualmente”, Edgar Cortez, Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.
“Sin pasar por alto que esta aprobación de la ley se está dando ya casi 500 días de que se debió haber emitido por parte del Congreso… Lo importante es que ya va a buen paso la aprobación de la ley de amparo y pronto podremos contar con un instrumento adecuado para defender a víctimas de violaciones a derechos humanos”, Octavio Amezcua Noriega, Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.
Destacaron los puntos más importantes de la reforma, como es el cambio del interés jurídico por el interés legítimo, para ampliar el acceso al juicio de amparo.
“Aunque no esté teniendo una afectación directa, pero puede estar uno en circunstancias similares a quien está haciendo este amparo y eso puede permitir entonces participar del amparo y esto da lugar a la posibilidad de amparos colectivos”, Edgar Cortez, Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.
Otro aspecto importante que destacaron los defensores de derechos humanos es la declaratoria general de inconstitucionalidad.
“Ahora la Suprema Corte estará facultada para hacer tras el conocimiento de varios casos y bueno esto facilita también ya la exclusión del ordenamiento jurídico de ciertas normas que son incompatibles ya sea con la Constitución o con los tratados internacionales de los que México es parte”, Octavio Amezcua Noriega, Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.
Los especialistas señalaron que el Poder Judicial de la Federación tendrá un papel fundamental para poner a la justicia del lado de los más desprotegidos.
“Yo diría ojala lo hagan con el espíritu de que es un recurso que en el origen estuvo pensado para los más desprotegidos y ojala esa sea la actitud del Poder Judicial, un recurso que sea benévolo sobre todo para los grupos más desprotegidos, más abandonados”, Edgar Cortez, Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.
Destacaron que ahora lo importante es hacer una campaña de difusión, para que la población en general conozca la reforma a la Ley de amparo y sus beneficios.
Juan Carlos González