El Ministro Presidente Silva Meza acudió a la reunión del Poder Ejecutivo Federal con el Cuerpo Diplomático

El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Juan Silva Meza, acudió a la reunión que encabezó el titular del Poder Ejecutivo Federal con el Cuerpo Diplomático y representantes de organizaciones internacionales acreditados en México.

En el salón Tesorería del Palacio Nacional, el Presidente Enrique Peña Nieto, delineó los cuatro pilares que sustentan la política exterior mexicana, con los que se buscará que nuestro país se constituya como un actor con mayor responsabilidad global.

“Queremos ser un país activo y positivo, que fomente el desarrollo y la cooperación con las naciones, vamos a consolidarnos como un Estado que respeta y promueve el derecho internacional, como un país promotor del libre comercio mundial, garante de las inversiones que recibe, una nación solidaria, responsable, que abandera la paz y defiende los derechos humanos” .

Expresó el interés de México por fortalecer sus relaciones con todas las regiones del mundo, especialmente con América del Norte.

“Hay que decir y hoy lo quiero expresar públicamente, que el gobierno de la república saluda con esperanza la posibilidad de que se concrete una reforma migratoria integral en los Estados Unidos”.

En el marco de esta reunión, el Presidente Peña Nieto recibió las cartas credenciales de 11 nuevos embajadores en México.

Juan Carlos González

Detonan bombas en Pakistán

Nueve personas murieron hoy en un atentado suicida con bomba contra un puesto de las fuerzas de seguridad en el noroeste de Pakistán.

Asesinan a comandante iraní

Un comandante de la guardia revolucionaria iraní, a cargo de la asistencia para la reconstrucción de Teherán en Líbano, fue asesinado en Siria por los rebeldes que luchan contra el Presidente Bashar Al-Assad.

Recuerdan a víctimas de independencia

En una manifestación para recordar a las víctimas del conflicto de Independencia de 1971 en Bangladesh, miles de personas pidieron la sentencia de muerte para un líder islamista condenado por crímenes de guerra en aquel conflicto.

Denuncian intervención francesa

Manifestantes de un partido político islamista mundial se reunieron fuera de la Embajada de Francia en Túnez para rechazar lo que consideran injerencia francesa en la política tunecina.

Inicia temporada de Cuaresma

Inició la Cuaresma y con ello el incremento en el consumo de pescados y mariscos en todo el país, donde cada año se producen un millón 600 mil toneladas de productos del mar.

Durante la Cuaresma y la Semana Santa se espera la comercialización de 250 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas, con un valor de 14 mil 500 millones de pesos.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca hizo un llamado a consumir pescados y mariscos no sólo en la Cuaresma, sino también durante todo el año.

“A consumir más el alimento del mar y de nuestras granjas acuícolas, actualmente el consumo per cápita de nuestro país es de apenas diez kilos, menor que la media mundial, diez kilos por año, por ello necesitamos aumentar el consumo, se prevé para este año una ligera tendencia a la alza, ya que la población está cada vez más procurando una alimentación más sana, donde los pescados y mariscos juegan un papel fundamental, pero necesitamos más”, Mario Gilberto Aguilar, Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca.

Festival Internacional de Cine UNAM, FICUNAM

Propuestas visuales, narrativas, construcciones de directores mexicanos y extranjeros.

Un escaparate para exhibir cine contemporáneo internacional al público mexicano.

La UNAM, a través de la Coordinación de Difusión Cultural, la Dirección General de Actividades Cinematográficas Filmoteca y el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, llevarán a cabo la Tercera Edición del Festival Internacional de Cine UNAM, FICUNAM.

Del 21 de febrero al 3 de marzo de 2013, se reunirá el talento tanto de jóvenes estudiantes como directores consagrados, para ofrecer una programación fílmica de difícil acceso en México.

“El festival va creciendo, consolidando su mirada hacia partes y geografías más difíciles por su exhibición general y en México”, Eva Sangiorgi, Directora FICUNAM.

Las películas y obras cinematográficas más destacadas en esta ocasión se caracterizan por ser obras de estreno mundial, internacional y nacional.

“Se convierte en un evento que es una semana en la que la intención es que la gente se encuentre también hacer hincapié en la parte social especial del evento”.

En número serán:

105 directores, 8 estrenos mundiales, 63 estrenos latinoamericanos, 13 estrenos mexicanos, 14 largometrajes en competencia, 5 óperas primas en competencia y 30 cortometrajes fuera de competencia.

Además se llevarán a cabo talleres y actividades académicas.

La principal sede del FICUNAM es el Centro Cultural Universitario en CU, que cuenta con cinco salas de proyección.

Mario López Peña

Gran final de Desafío Jurídico Tercera Temporada

Con el propósito de fortalecer el vínculo con los jóvenes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través del Canal Judicial, ha impulsado el único concurso que se haya hecho en Mexico, para estudiantes de derecho.

Desafío Jurídico es el primer programa de su tipo en la historia de la televisión mexicana.

El objetivo, inculcar a los jóvenes la importancia de la cultura de la legalidad y del respeto a las leyes.

Durante las tres temporadas de Desafío Jurídico se han realizado más de 50 programas, y han participado más de 200 estudiantes de 34 universidades públicas y privadas de todo el país.

La primera temporada arrancó en octubre del 2008.

Participaron 16 universidades.

Ocho públicas y ocho privadas.

Los temas fueron sobre tesis de jurisprudencias de la Corte, en materia penal, civil, laboral, amparo, administrativa y constitucional.

A la primera final llegaron la universidades La Salle y la Universidad Panamericana.

Por 6 mil 900 puntos contra 5 mil 800 la ganadora fue la Universidad Panamericana.

El premio fue trabajar durante seis meses, en la Suprema Corte y una computadora portátil para cada uno de tres integrantes del equipo ganador.

La Segunda Temporada inició en febrero del 2010

El esquema fue el mismo.

Ocho universidades públicas y ocho privadas.

El número de participantes aumentó de tres a cuatro.

Los temas fueron los mismos y se incluyeron preguntas de cultura general sobre la Independencia y la Revolución Mexicana.

Los equipos finalistas fueron los representantes de la Universidad Autónoma del Estado de México y de Universidad de las Américas, Puebla.
Los ganadores trabajaron en la Corte, durante seis meses y cada uno recibió una computadora portátil.

La Tercera Temporada comenzó en octubre de 2012.

Ocho universidades públicas y ocho privadas.

Cuatro integrantes por equipo.

Los temas fueron:

Derecho constitucional, derecho común, derecho penal.

Derecho civil, derecho laboral, derecho administrativo y un apartado de cultura general.

Los finalistas son la Universidad Anáhuac y la Universidad Veracruzana.

El equipo que recibirá un iPad para cada integrante y trabajo por seis meses en la Suprema Corte, lo podrá usted saber, este viernes, en vivo, a través del Canal Judicial, a partir de las 8 de la noche.

Desafío Jurídico, el programa de concurso del Canal Judicial, preferido por los estudiantes de derecho y con el que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha estrechado un vinculo con los jóvenes.

Mario López Peña

Relaciones amorosas tormentosas

La adolescencia es la etapa en donde suelen registrarse las relaciones amorosas más y peligrosas.

Lo anterior, lo señaló Douglas Beach, juez estadounidense, al ofrecer una conferencia sobre este tema, en la Comisión de Derechos Humanos Capitalina

Indicó que en 2013, uno de cada 10 adolescentes que inicien una relación de noviazgo se verá involucrado en situaciones de violencia.

Peor aún, el 33 por ciento de las mujeres atrapadas en este tipo de relaciones, serán víctimas de violencia física y sexual.

“Uno de cada 3 mujeres a estado en una relación con riesgo a violencia física, con contacto violento en esa relación, una de 2 se han visto en una posición en donde la pareja les ha pedido hacer algo sexual, que sobre pasa los límites de lo que uno está dispuesto hacer o a ceder. Mujeres entre 16 y 24 años, son las personas más vulnerables para padecer o sufrir de violencia intradoméstica”.

Indicó que el permitir una relación de este tipo, tiene consecuencias severas en la persona, tanto emocionales como físicas.

“Si no tenemos una buena relación, no nos va bien en la escuela y es común que nosotros seamos violentos cuando crezcamos y que es común que tengamos problemas con pérdida de peso, porqué, porque tenemos baja estima, también problema con gente que empieza a tomar alcohol o que está en las drogas”.

Manifestó que nunca se debe permitir realizar actos o cosas que uno no quiere y en casos extremos, se debe poner fin a esa relación.

“Ustedes como individuos no controlan la violencia que está en la persona que es tú pareja, pero si puedes controlar tú decisión de dejar esta relación y buscar ayuda en otro lado”.

Sugirió que los jóvenes deben evitar relaciones peligrosas y solo aceptar, aquellas en donde prive el respeto, la igualdad y la confianza, en la pareja.

José Luis Guerra García