En mayo de 2011 el Congreso de Michoacán estableció candados para la venta, cesión o comodato de inmuebles donados por fraccionadores al municipio, como parte del procedimiento para construir una zona habitacional.
Los ayuntamientos de Zamora, Uruapan y Jacona demandaron al Congreso porque, en su opinión, esto viola su libertad para administrar sus recursos.
Este martes, el Ministro Luis María Aguilar Morales propuso al Pleno de la Suprema Corte anular esta norma.
“Para que la Legislatura en todo caso pudiera establecer válidamente alguna otra condición, pero no la prohibición absoluta de disposición de bienes que Constitucionalmente le corresponden al municipio”, Luis María Aguilar Morales, Ministro SCJN.
Algunos ministros coinciden en que esta disposición no se justifica.
“Me parece que la restricción puede ser razonable en muchos casos, pero lo absoluto de esta prohibición implicaría que en ningún caso”, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Ministro SCJN.
“Me parece que trastoca lo razonable porque entonces implica que es la legislatura estatal la que establece con efectos de permanencia cuál va a ser el uso y aprovechamiento de ciertos bienes que forman parte del patrimonio del municipio”, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Ministro SCJN.
Desde otra perspectiva se destacó que el objetivo de la medida es evitar malos manejos de la hacienda pública.
“La restricción aquí establecida no contraviene el espíritu constitucional del manejo de la hacienda municipal es correcta y razonable”, Alberto Pérez Dayán, Ministro SCJN.
“Desde mi punto de vista es absolutamente razonable en atención al tipo de inmueble que está, desde antes de la donación predeterminado a un objeto”, Fernando Franco González Salas, Ministro SCJN.
En su demanda el Municipio de Zamora se inconformó porque la ley exige que las obras que se pretendan realizar en áreas de donaciones deberán contar con la aprobación mayoritaria de los vecinos.
El proyecto de dictamen también considera inconstitucional esta obligación que impuso el congreso estatal a los municipios.
En la sesión del próximo jueves continuará el análisis de estos asuntos.
Verónica González