Firman convenio ALDF y Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito
04/03/2013 Deja un comentario
La colaboración entre la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal será clave para el debate sobre la legalización de las drogas en el DF aseguró el Jefe de Gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera.
“Algo que se volverá fundamental para poder articular el debate nacional, estoy hablando sobre el debate de la legalización de las drogas… Nos dará un punto de referencia de vanguardia, por supuesto como punta de lanza en el debate internacional, que significa, cuáles son los estudios previos, cuáles son los escenarios”.
La firma del convenio de colaboración de la Asamblea Legislativa y la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, consiste en la asesoría sobre seguridad y justicia, transparencia, políticas de prevención de sustancias, así como la legalización de drogas en esta legislatura.
“Será uno de los temas que esta Asamblea Legislativa aborde durante la legislatura, el tema de consumo de drogas, con la experiencia internacional, con el tema de asesoría y consultoría que Naciones Unidas y el expertisse que hay en otras latitudes podamos nosotros encontrar”, Manuel Granados, Pdte. Comisión Gobierno ALDF.
“El debate es sobre legalización, la asesoría es seguramente en las leyes que serán acerca de las políticas de droga”, Antonio Mazzitelli, Representante ONUDC.
Se enfocarán en cómo evitar el consumo de drogas que no ha considerado la legislación.
“El crecimiento más importante que se ha dado en tema de consumo de sustancias es relacionado a las drogas legales, sobre todo los inhalantes”.
Con el canje de notas, primer convenio en su tipo con un órgano legislativo, la Oficina de la ONU para el Delito ya entregó asesorías sobre la Ley de trata del Distrito Federal.
Realizarán actividades de análisis jurídico, capacitación, monitoreo y evaluación en corrupción.
Los temas a evaluar durante el primer año del convenio son: atención a víctimas del delito, protección de periodistas y defensores de derechos humanos, trata de personas y política de drogas.
Mario López Peña