Incendio en campamentos de refugiados
08/03/2013 Deja un comentario
Un incendio destruyó 20 campamentos de refugiados sirios en Jordania, los residentes informaron que la causa del siniestro fue un intento de robo, no se registraron víctimas.
Noticias AD
08/03/2013 Deja un comentario
Un incendio destruyó 20 campamentos de refugiados sirios en Jordania, los residentes informaron que la causa del siniestro fue un intento de robo, no se registraron víctimas.
08/03/2013 Deja un comentario
La policía israelí irrumpió en una de las principales mezquitas de Jerusalén, luego de que fieles palestinos lanzaran piedras a los uniformados que repelieron el ataque con granadas, el saldo fue de 15 heridos.
08/03/2013 Deja un comentario
El ex presidente argentino Carlos Menem fue declarado culpable de contrabando agraviado de armas a Ecuador y Croacia durante su mandato, la pena será fijada por un Tribunal Oral en Materia Penal.
08/03/2013 Deja un comentario
Dos bombas de fabricación casera explotaron en la capital de Bangladesh en el lugar donde se llevan a cabo protestas masivas, que piden la pena de muerte para los criminales de guerra en el conflicto de independencia de 1971.
08/03/2013 Deja un comentario
El Vaticano anunció hoy que el cónclave comenzará el próximo martes, se espera que un total de 115 cardenales tomen parte en la elección.
08/03/2013 Deja un comentario
La inversión fija bruta de México, que representa los gastos en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción, aumentó 5.9 por ciento al cierre del 2012, informó hoy el INEGI.
08/03/2013 Deja un comentario
El Banco de México decidió hoy disminuir en 50 puntos base el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día, por lo que ésta pasa de 4.5 a 4.0 por ciento.
08/03/2013 Deja un comentario
Hoy entró en vigor la veda temporal del camarón en aguas marinas protegidas lo que dejará a más de seis mil trabajadores de mar desempleados, entre pescadores y mujeres maquiladoras, en Sinaloa.
08/03/2013 Deja un comentario
A 18 días de haber iniciado el Programa de Regularización de Adeudos Fiscales, la Secretaría de Hacienda ha recibido 7 mil 500 pagos, lo que significó una condonación de 8 mil 600 millones de pesos, dio a conocer hoy el Servicio de Administración Tributaria.
08/03/2013 Deja un comentario
El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, acudió a la sesión solemne de instalación de la nueva integración de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
El Presidente del Tribunal José Alejandro Luna Ramos, dio la bienvenida a los 15 nuevos magistrados electorales que fueron elegidos en el Senado de la República, donde rindieron protesta, y que a partir de este viernes asumieron formalmente el cargo.
“Los invito a que en su actividad sean ejemplo de la austeridad republicana, a que en su desempeño abran las puertas y privilegien la transparencia y a que el decoro judicial sea el modo de vida cotidiano”.
Destacó la importancia del Tribunal Electoral, que elección tras elección, dijo, protege la decisión ciudadana tomada en las urnas, revitaliza la democracia y legitima a las autoridades e instituciones.
“Esta es la institución que con el ahínco y con la decisión de quienes nos antecedieron, se ha edificado y que a partir de ahora les toca con ejemplar desempeño, dignificar y consolidar”.
Los 15 servidores públicos recibieron las constancias, credenciales y un fistol que los acreditan como magistrados electorales.
La Sala Regional de Guadalajara quedó integrada por los magistrados José Antonio Aguilar Sánchez, Eugenio Isidro Partida Sánchez y Mónica Aralí Soto Fregoso.
Los magistrados Yarsinio David García Ortiz, Reyes Rodríguez Mondragón y Marco Antonio Zavala Arredondo, en la Sala Regional Monterrey.
En la de Xalapa los magistrados Adín Antonio De León Gálvez, Octavio Ramos Ramos y Juan Manuel Sánchez Macías.
Los magistrados Armando Ismael Maitret Hernández, Janine Madeline Otálora Malassis y Héctor Romero Bolaños, en Sala Regional del Distrito Federal,
Y la Sala Regional Toluca quedó integrada con los magistrados María Amparo Hernández Chong Cuy, Martha Concepción Martínez Guarneros y Juan Carlos Silva Adaya.
A la sesión solemne también acudieron ministros de la Suprema Corte, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, consejeros de la Judicatura Federal y del Instituto Federal Electoral, líderes de partidos políticos, entre otros.
Juan Carlos González