Rechazan Impuesto al Valor Agregado en medicamentos

La Unión Nacional de Empresarios de Farmacias de México rechazó una eventual propuesta para aplicar el Impuesto al Valor Agregado a los medicamentos.

En conferencia de prensa, el líder de la UNEFARM Oscar Zavala, aseguró que de darse esta modificación fiscal los precios podrían incrementarse hasta 30 por ciento, lo que tendría un impacto en la economía familiar y en la salud de la población.

“La UNEFARM se manifiesta en contra de que se grave el IVA en medicamentos no solamente en tasa reducida sino en tasa general”.

Aseguró que actualmente las familias de escasos recursos destinan en promedio hasta el 66 por ciento de sus ingresos para comprar medicamentos, en caso de enfermedad en alguno de sus integrantes.

Porcentaje que se llegaría hasta 72 por ciento en caso de aplicarse el IVA, lo que implicaría, dijo, que la población más pobre deje de comprar medicamentos.

“Esto nos llevaría a un resultado catastrófico en la capacidad de adquisición de medicamentos de las familias mexicanas”.

Aclaró que aún no se ha presentado una iniciativa en ese sentido, pero que en cualquier momento puede darse, luego de que el PRI eliminó de sus estatutos los candados que impedían a sus legisladores discutir el IVA en alimentos y medicinas.

El líder empresarial, que agrupa a más de 5 mil 200 farmacias en el país, advirtió que en caso de incrementarse el precio de los medicamentos, debido a la aplicación del IVA, podría crecer el mercado negro de medicinas en México.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: