25 muertos por estallido de coches bomba en Irak

El estallido de dos coches bomba y un tiroteo dejaron hoy 25 muertos y 53 heridos en Bagdad.

La policía informó que los coches bomba fueron detonados simultáneamente cerca de los ministerios del exterior y justicia.

Entre los fallecidos hay siete policías, tres atacantes y quince civiles.

La ola de violencia que vive Irak dejó sólo el mes pasado 220 muertes.

Infartos en México

En México más del 27 por ciento de la población económicamente activa muere de un infarto.

Es la causa número uno de muerte y la primera manifestación es muerte súbita, así que los pacientes no se enteran, la familia no se da cuenta”, Dr. Joel Estrada, Asociación Nacional de Cardiólogos del ISSSTE.

José Luis tiene antecedentes familiares y quiere evitar una muerte como esta.

“Mis papás, porque uno sufre del corazón, tiene un marcapasos y mi mamá es diabética, yo hago ejercicio para prevenir eso”, José Luis.

A él le preocupa su condición física porque reconoce que los infartos fulminantes, la diabetes, la hipertensión, los altos niveles de colesterol y la obesidad están acabando con la población nacional.

“Desde el mes de enero empecé a practicar básquet y me ha servido para bajar de peso yo pesaba 100 y ahora peso como 80 kilos”.

Este jueves en la Ciudad de México inicio el cuarto Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Cardiólogos del ISSSTE.

En el evento que reúne a más de 400 especialistas, se destacó la necesidad de informar a la sociedad sobre los riesgos de una mala alimentación y una vida sedentaria.

“Tenemos que ver que eso llegue a los niños, que aquellos niños que padecen obesidad, que tienen esta medalla de nuestro país de ser el primer lugar en obesidad, que tengan la información y que esta tendencia desaparezca, que se fomente las actividades físicas”, Dr. Juan Verdejo, Asociación Mexicana de Cardiología.

Los cardiólogos informaron que existen nuevos tratamientos para reducir el riesgo de sufrir un segundo infarto, la sustancia activa se llama Rivaroxaban.

No obstante, ellos le apuesta a la prevención ya que las enfermedades del corazón no se están detectando a tiempo.

Verónica González

CIDH pide a México deje de exhibir a víctimas y detenidos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos exigió hoy al Gobierno mexicano que deje de exhibir a víctimas del delito y a personas detenidas ante medios de comunicación.

Argumentó que es una práctica cruel, inhumana y degradante, que afecta los derechos a la intimidad, al buen nombre, al honor y a la honra, y tiene grave repercusión en el ámbito social y laboral de las personas exhibidas.

Subrayó que ésta es una práctica inadmisible e invitó al estado mexicano a profundizar en la elaboración de una política pública para prevenirla

Libertad republicana

Es necesario un derecho coercitivo global ante la falta de capacidad de los estados para afrontar los problemas de interdependencia global como salud, terrorismo y narcotráfico, aseguró José Luis Martí académico de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

“Conceder a la ciudadanía de todo el mundo la capacidad de controlar de manera última las decisiones que ya hoy en día se están tomando en el ámbito global o las que no se están tomando y deberían tomarse… Es un problema de todos, no de una sola persona, el problema del narcotráfico en México no es sólo un problema de México, es un problema de muchos países”.

En conferencia en la UNAM presentó cifras que ratifican la realidad de interdependencia.

El comercio internacional anualmente mueve 27 trillones de dólares anuales.

El movimiento de capitales supera los 153 trillones de dólares.

“Hay problemas de desequilibrio de poder, la regulación del sistema financiero es obvio que no la puede hacer un estado por sí solo”.
Hay una inmigración de cerca de 200 millones de personas.

El turismo internacional en 2010 fue de 940 millones de llegadas… Este sector tiene un crecimiento del 6.5 por ciento anual.

“La idea de que las decisiones soberanas sólo afectan a un estado internamente en realidad en varios sentidos, en varios contextos ya no es verdad”.

El reto principal, dijo, es lograr una democracia global que establezca instituciones internacionales legítimas y efectivas.

Mario López Peña

SCJN: Válida legislación electoral de Quintana Roo

El Pleno de la Suprema Corte determinó que los congresos estatales, tienen libertad para regular la figura de candidaturas independientes.

Lo anterior al resolver la acción de inconstitucionalidad, 67/212 y sus acumuladas 68 y 69, que impugnaban la validez de diversas reformas sobre este tema en Quintana Roo.

“En mi opinión la libertad de configuración de las entidades federativas en estos temas tiene los siguientes límites, primero no afectar el núcleo esencial del derecho humano, segundo los principios constitucionales y tercero ser operativa y no inoperante la posibilidad de candidaturas independientes”, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Ministro SCJN.

Por ello desestimaron las impugnaciones promovidas por el PAN, PRD y PT a la legislación electoral.

Confirmando la modificación a las fracciones segunda, tercera y cuarta del artículo 134 de la Ley electoral.

En los que se precisa que los aspirantes a una candidatura ciudadana podrán hacer precampaña, tendrán que participar en una elección previa, que solo habrá un candidato de este tipo por cargo en disputa.

Y que su registro, solo procederá, si obtiene el 2 por ciento de simpatías de los ciudadanos inscritos en el padrón, en el distrito o demarcación en la que busca competir, salvo en el caso de gobernador cuyo porcentaje deberá obtenerse en todo el Estado.

“Pero el requisito del 2 por ciento, pues no está ligado con esto, esto es simple y sencillamente, para que tenga una representatividad, que siempre se ha dicho es necesaria para un candidato independiente y que en mi opinión es un porcentaje que no rompe con ninguno de los principios establecidos en materia electoral”, Margarita Luna Ramos, Ministra SCJN.

“Es una condición irracional que le impone un número que no tiene relación con lo que se exige a quienes participan permanentemente”, Fernando Franco González Salas, Ministro SCJN.

Los ministros también confirmaron las disposiciones que impiden a los candidatos ciudadanos aspirar a cargos de representación proporcional, no porque lo prohíba la constitución, sino porque así lo consideró el congreso de Quintana Roo.

“En el proyecto se sostiene que la razón de existencia del principio de representación proporcional, es garantizar la presencia y voz de los partidos políticos minoritarios en los órganos de gobierno”, Luis María Aguilar Morales, Ministro SCJN.

“De que esto no es necesariamente, la regla que debe adoptarse en todos los casos, que precisamente con esta libertad de configuración, algunos estados podrían establece la posibilidad de que los candidatos independientes ocuparan cargos a través de este sistema”, Juan Silva Meza, Ministro Presidente SCJN.

También se confirmó la validez de las disposiciones que garantizan a estos candidatos su acceso al financiamiento y a tiempos en radio y televisión para realizar campaña.

Y a partir de este resultado, la elección que está próxima a llegar, habrá de realizarse, precisamente las, pueden ser las primeras elecciones donde contienden candidatos ajenos a los partidos políticos.

El proceso electoral en Quintana Roo, para elegir autoridades en 10 ayuntamientos y 25 diputados locales, 15 de mayoría y 10 de representación proporcional inicia este sábado 16 de marzo.

José Luis Guerra García

Manifestantes bloquean carreteras

Manifestantes opositores al gobierno de Bahréin bloquearon las carreteras más transitadas en el distrito chiita de Saar, en protesta por la muerte de un joven de 20 años en enfrentamientos con la policía.

Conflictos entre grupos religiosos

En Egipto, un grupo de hombres armado prendió fuego a una iglesia copta de Bengasi, se trata del segundo ataque contra este templo en las últimas semanas.

Protestan contra austeridad en Europa

Miles de manifestantes de varios países europeos marcharon por las calles de Bruselas para protestar contra las políticas de austeridad… Hoy comenzó una cumbre de líderes de la Unión Europea que discutirán la crisis social.

Afectan lluvias a Cochabamba

El departamento boliviano de Cochabamba fue declarado en emergencia, debido a las seis mil familias afectadas por las fuertes lluvias de las últimas horas, se han activado planes de auxilio a la población.

Ejército sirio aseguró armas

El ejército sirio interceptó un camión que transportaba armas entre las que había cohetes israelíes, uniformes militares y binoculares, se dirigía al sur de Damasco para abastecer a los rebeldes.